Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los precios aéreos aumentarán un 0,5% y los de hoteles crecerán un 2,5% a nivel global el próximo año
Actualidad Turismo

Los precios aéreos aumentarán un 0,5% y los de hoteles crecerán un 2,5% a nivel global el próximo año

adminBy admin22 julio, 2015

fotonoticia_20150721143445_800Los precios aéreos aumentarán un 0,5% y los de hoteles crecerán un 2,5% a nivel global el próximo año, según el estudio ‘Previsión Global de Precios del Sector Viajes 2016’ realizado a clientes de CWT en colaboración con GBTA Foundation.

La caída del 50% en el precio del crudo y del 60% en el de carburante de aviones aumenta la rentabilidad de las líneas aéreas, sobre todo en Asia-Pacífico (+1,2%), región en la que el 26% de compañías aéreas son de bajo coste.

En concreto, Singapur (+3%), China (+2,8%) y Australia (+2,7%) son los países que más contribuyen a este aumento, mientras que Indonesia cae un 1%.

Latinoamérica y el Caribe (+0,8%) son las segundas de la lista, seguidas de Norteamérica y Europa Occidental, ambas con un 5% más, mientras que Europa Oriental y, por otro lado, Oriente Medio y África, apenas suben un 0,1% en 2016, con caídas en Dinamarca (-1,5%), Italia (-1,4%), Alemania (-0,7%), Rusia (-0,9%) y España (-0,5%).

En cuanto a los gestores de viajes, el 44% de los encuestados de Asia-Pacífico opina que aumentar las tarifas aéreas incrementará los gastos en viajes, mientras que el 54% de éstos en Europa afirmó que los descuentos negociados con aerolíneas permanecerán igual frente a un 22% que asegura que las perspectivas de descuento serán peores.

El 38% de gestores de viajes de Latinoamérica afirma que un incremento de tarifas aéreas causará un aumento de gastos de viaje.

Otra tendencia del sector aéreo es que sólo el 6% de billetes de rutas noratlánticas eran de compañías fuera de las ‘joint venture’ frente al 84% en 2009. Existe por tanto una consolidación de las alianzas de empresas conjuntas.

Los servicios por cargos por servicios complementarios representó el 6,7% del total de ingresos de las aerolíneas. Además, se procederá a una nueva forma de transmisión de datos voluntario que se implantará a partir de 2016.

UN 2,5% MÁS DE PRECIOS DE HOTELES

A nivel global, el crecimiento del precio de hoteles para 2016 será de 2,5%, impulsado por Norteamérica (+4,3%). En concreto, la subida se ve impulsada por un 4,7% más en Estados unidos y un 2,5% más en Canadá.

Latinoamérica y el Caribe aumentan un 3,7%, sobre todo en Venezuela (+15,2%) y con aumentos en todos los mercados salvo Perú (-2,3%). En cuanto a Oriente Medio y África, crecerán un 1%.

Por otro lado, destacan Asia-Pacífico (+3%), sobre todo por Japón (+5,6%) y Singapur (+4,9%), frente a Hong Kong (+0,5%), China (+0,3%) e Indonesia (+0,1%), que apenas aumentan.

En cuanto a Europa Oriental crecerá un 2% mientras que Europa Occidental aumenta un 0,7%. Además, el 51% de gestores de viajes afirma que las tarifas hoteleras serán más altas en 2016 frente a un 10% que cree lo contrario. En España, el estudio concluye que los precios bajarán un 0,6% frente a Noruega, que los incrementará en un 5,6%.

Los hoteles buscan maximizar los cargos por servicios complementarios y aplican políticas de cancelación más estrictas. Se sigue avanzando en acuerdos de precios dinámicos mientras que los hoteles pequeños y medianos apuestan por la presencia ‘online’.

ASIA-PACÍFICO, LA QUE MÁS CRECE EN SECTOR MICE

El estudio destaca en Asia-Pacífico un 11% más en tamaño de grupo y un 5% más en coste diario por asistente en 2016, mientras que en Norteamérica repuntará un 2% el tamaño del grupo, siendo el coste diario por asistente un 4,5% superior.

Por otro lado, Europa, Oriente Medio y África repuntarán un 1,2% en tamaño de grupo, siendo el coste diario por asistente un 0,4% inferior. En Latinoamérica, la relación tamaño de grupo y gasto por asistente se invierte, ya que disminuye el número de asistentes (-1,5%) pero aumenta el gasto diario por individuo (+1%).

CONSUMO COLABORATIVO

En 2016, la demanda de alquiler de coches no crece lo suficientemente rápido y se estancan las tarifas ante el auge de la economía colaborativa. La región que más aumenta es Europa Occidental (+0,5%) –siendo en España el aumento del 0,3%–, mientras que Norteamérica y Europa Oriental se mantienen planas.

El estudio resalta que el alquiler de automóviles es un mercado a explotar, ya que entre el 4% y 6% del gasto total de viajes de empresas se destina a este fin.

Por otro lado, China y Japón lideran los trenes de alta velocidad, y normalmente son propiedad del Estado por lo que las tarifas son fijas. India ha anunciado que aumentará su red de alta velocidad un 10%, decisión cuyo fruto se verá en los próximos cinco años.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.