Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El número de peregrinos coreanos del Camino de Santiago se duplica en los últimos cinco años en Navarra
Actualidad Turismo

El número de peregrinos coreanos del Camino de Santiago se duplica en los últimos cinco años en Navarra

adminBy admin15 julio, 2015

fotonoticia_20150714150730_800El consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra, Javier Morrás, ha mantenido este martes en su despacho una sesión de trabajo con el embajador de la República de Corea en España, Hee-Kwon Park, sobre temas de seguridad relativos a las personas de este país que realizan el Camino de Santiago, dado que se ha duplicado en los últimos cinco años.

De hecho, según datos del albergue de Roncesvalles, el año pasado 2.585 coreanos y coreanas pernoctaron en dicha instalación, cifra que supone el 3,93 por ciento del total de peregrinos. Hace cinco años, en 2010, fueron 1.099 y desde entonces se han incrementado anualmente en unas 400 personas. En 2004, por su parte, fueron 18 los peregrinos registrados de dicha nacionalidad.

Durante la reunión, ha informado el Gobierno de Navarra en un comunicado, han abordado las labores de coordinación emprendidas entre el Ejecutivo foral y la Embajada de la República de Corea en diciembre de 2013 sobre la difusión de información entre los peregrinos de este país y ante las posibles situaciones de emergencia en las que se puedan ver involucrados.

Asimismo, el consejero Morrás ha trasladado al embajador Park la decisión el Gobierno de Navarra de cerrar en el periodo invernal el tramo más duro de la primera etapa del Camino de Santiago en suelo foral, que une Saint Jean Pied de Port (Francia) con Roncesvalles. Es decir, únicamente será posible realizarla por Valcarlos y no por el Collado de Lepoeder.

Por otra parte, en la reunión, en la que también ha participado la jefa de la Sección de Desarrollo de Productos Turísticos, Estefanía Munárriz, se han abordado cuestiones turísticas que pueden ser de interés para los ciudadanos de la República de Corea.

Las oficinas de turismo del Gobierno de Navarra comenzaron a medir el número de turistas procedentes de ese país el 21 de mayo y a fecha de hoy ya han sido registrados 219, el 57 por ciento de ellos en Pamplona.

Finalmente, el embajador de la República de Corea también se ha interesado en la experiencia de la Administración Foral en la implantación de la energía eólica, a la que ha considerado un «referente internacional».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.