Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La moratoria de alojamientos en Barcelona «es traspasar las líneas rojas» para Hotusa
Actualidad Turismo

La moratoria de alojamientos en Barcelona «es traspasar las líneas rojas» para Hotusa

adminBy admin13 julio, 2015

fotonoticia_20150713110427_800El presidente del grupo hotelero Hotusa, Amancio López, ha afirmado este lunes que la decisión del nuevo Ayuntamiento de Barcelona de paralizar durante un año las licencias de nuevos alojamientos para definir el modelo turístico de la ciudad «es traspasar las líneas rojas» porque afecta a los proyectos que están en trámite.

Durante una mesa de debate en una sesión sobre ‘La tercera revolución industrial: La nueva era’ del ciclo Diálogos de Futuro de KPMG y Banco Sabadell con ‘La Vanguardia’, ha considerado que si la moratoria es «para hacer una reflexión y un plan estratégico, podría ser razonable», pero no lo es que afecte a las licencias que ya estaban en fase de trámites administrativos.

Ha expuesto que hay que decidir entre un modelo reglado, básicamente hotelero, que garantiza una seguridad el cumplimiento de requisitos y normas, y que crea empleo, frente a otro modelo «que se llama colaborativo y que con frecuencia es sumergido, que no cumple normas, no crea empleo y contribuye a desplazar a la población local» y genera problemas de convivencia.

Ha destacado la importancia del sector turístico para la economía y ha agregado que tiene como preocupación la inestabilidad política, la seguridad jurídica y la seguridad fiscal: «En definitiva, que te cambien las reglas del juego».

EMPLEO, FORMACIÓN E INCLUSIÓN

También ha apuntado aspectos a mejorar en el conjunto de la economía española respecto al empleo, la formación y la inclusión social, y ha opinado que la reforma laboral «no es suficiente» porque existe el riesgo de dividir la sociedad entre aquellos que tienen trabajo de por vida, quienes tienen trabajos temporales y aquellas personas sin trabajo.

Por ello, ha instado a que, una vez hechos los ajustes estructurales para superar la crisis, se aplique «un plan para la creación de empleo acelerada» que incluya incentivos fiscales como los enfocados a la reinversión de los beneficios en las empresas.

También ha abogado por una formación de calidad que actúe como ascensor social, como ocurría en épocas pasadas, y ha propuesto un plan contra la exclusión social de las personas afectadas por la crisis y por los cambios tecnológicos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.