Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Xunta, Diputación, alcaldes y asociaciones demandan que el Camino Portugués sea Patrimonio de la Humanidad
Actualidad Turismo

Xunta, Diputación, alcaldes y asociaciones demandan que el Camino Portugués sea Patrimonio de la Humanidad

adminBy admin9 julio, 2015

fotonoticia_20150709174105_800Representantes de la Xunta, la Diputación de Pontevedra, alcaldes y diversas asociaciones han constituido este jueves la Mesa do Camiño con el fin de reclamar que el Camino Portugués sea reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, tal y como ha ocurrido esta semana con las rutas jacobeas del Norte.

En esta reunión ha participado el presidente en funciones de la Diputación, Rafael Louzán; la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; la directora Xeral de Patrimonio, María del Carmen Martínez Insua; el director de la Sociedade Xestión do Xacobeo, Rafael Sánchez; el presidente de la Fundación Camiño Portugués, Tino Lores; así como alcaldes de ayuntamientos de la provincia de Pontevedra.

A esta reivindicación se han unido representantes de las Cámaras Municipais de Portugal por donde transcurre el Camiño Portugués: Valença, Paredes de Coura, Ponte de Lima, Barcelos, Vila do Conde, Maia, Porto y Braga.

Según ha informado Rafael Louzán, a partir de ahora iniciarán gestiones para que los Gobiernos de España y Portugal impulsen esta candidatura en el seno de la Unesco con el propósito de obtener un reconocimiento que acaban de lograr las rutas del Norte y Primitiva del Camino de Santiago, con menos peregrinos que la vía portuguesa como ha recordado Nava Castro.

MÁS DE 35.000 PEREGRINOS EN ESTA VÍA

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro ha destacado que, el pasado año, de los 237.000 peregrinos que llegaron a Galicia, 35.491 emplearon el camino Portugués.

Según ha explicado Castro, a este dato hay que añadir aquellas personas que hacen el Camino sin sellar la Compostela, que cifra en un 10% más.

En lo que va de año, el Camino Portugués sigue consolidándose como la segunda ruta del Camino de Santiago con mayor afluencia de gente después del Camino Francés. «Llevamos un 17% del global de peregrinos que llegaron a Galicia. 16.757 de los más de de 101.000 que entraron en Santiago de Compostela».

Un incremento en los datos de afluencia que también se contabiliza en los albergues del Camino Portugués que hay en la provincia. Así, durante el pasado mes de junio pernoctaron en los 10 alojamientos públicos 5.960 personas de las 44.099 contabilizadas en toda la red de albergues gestionados por el Xacobeo.

SEGURIDAD VIAL

Según ha detallado Nava Castro, en la reunión se ha evidenciado la necesidad de «seguir ahondando en la promoción del Camino Portugués y, sobre todo, con los municipios del país vecino que tienen mucho que decir para fortalecer esta ruta».

Rafael Louzán ha subrayado que, si bien, «esta ruta se encuentra en un estado óptimo» se muestra «preocupado por reforzar la seguridad viaria» . «Toca coordinar el trabajo que se quiere hacer para continuar en esta buena senda y favorecer una mayor afluencia de peregrinos», ha agregado.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.