Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Hervás rinde homenaje a la cocina sefardí
Actualidad Turismo

Hervás rinde homenaje a la cocina sefardí

adminBy admin30 junio, 2015

fotonoticia_20150629142645_800La localidad cacereña de Hervás, que celebra del 2 al 5 de julio una nueva edición de su popular fiesta ‘Los Conversos’, rinde homenaje este año a la gastronomía sefardí con numerosas actividades entre las que destaca la elaboración de un nuégado gigante, un postre típico judío, con el que se pretende entrar en el libro Guinness de los récords del mundo.

Así, el domingo 5 de julio, alrededor de las 20.00 horas en el barrio judío, se llevará a cabo una degustación gratuita de este postre elaborado con harina, miel y nueces, que realizarán alumnos del programa ‘@Prendizext’ Valle de Ambroz VII y que tendrá un tamaño de 180 centímetros de largo por 80 de ancho.

Aparte de esta degustación, esta decimonovena edición de ‘Los Conversos’ incluye otras actividades relacionadas con los fogones con las que quiere unirse al título de Capital Española de la Gastronomía que Cáceres ostenta este 2015, ya que junto a Plasencia, son las tres localidades de la provincia que pertenecen a la Red de Juderías de España por compartir pasado y patrimonio sefardí.

No obstante, como cada año, el eje central de la fiesta será la representación de una obra teatral en la que participan 30 vecinos del pueblo como actores principales y más de 100 figurante y que cuenta con música en directo. Un año más, la obra que se representará será ‘La Calumnia’, escrita por el dramaturgo extremeño Miguel Murillo basada en la leyenda ‘La forma profanada’ de la localidad de Hervás.

El escenario natural donde se representará es la ribera del río Ambroz, en la Fuente Chiquita y con la estampa del barrio judío como telón de fondo. Las entradas valen cinco euros y se pondrá en escena los días 3, 4 y 5 de julio (viernes, sábado y domingo) a las 23.00 horas bajo la dirección escénica de José Antonio Raynaud.

TALLER DE COCINA SEFARDÍ

Dentro de programa de actividades destaca otra relacionada con la gastronomía como es un taller de inmersión a la cocina Sefardí que impartirá Abigail Cohen, de la pastelería ‘La Candela’, y que se celebrará el próximo 3 de julio.

El plazo de inscripciones para apuntarse a este evento se encuentra abierto desde el pasado día 15 de junio y se cierra este próximo martes, día 30, en Turismo de Hervás. Se desarrollará en la Hospedería del Ambroz y el número de participantes se ha fijado en un máximo de 22 personas.

El taller consta de dos partes, una primera en la que se realizará una aproximación al mundo del dulce sefardí y una segunda en la que se hará una demostración elaborando pastas por parte de esta judía afincada en Hervás.

Además de talleres, exposiciones y la representación de ‘La Calumnia’, también se ha organizado un concurso de fotografías en la red social de Instagram con el hashtag o etiqueta ‘#losconversos15’ o un mercado artesano y tradicional, además de ambientación tragicómica itinerante, certámenes de pintura, desfile de percusió o visitas guiadas por el barrio judío.

Las diversas actividades han sido dadas a conocer este lunes en una rueda de prensa en la que han estado la alcaldesa de Hervás, Patricia Valle, acompañada por la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, quien ha resaltado que la adhesión de Hervás a la capitalidad gastronómica es una forma de «unir un pasado común» de ambas localidades.

Nevado ha recordado que la gastronomía está cada vez más unida al turismo y a la atracción de turistas y ha recordado que en lo que va de año, en Cáceres han crecido las pernoctaciones en un 20 por ciento y se han conseguido 110.000 visitas en estos meses en los que el turismo ha reportado a la ciudad unos 25 millones de euros de ingresos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.