Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los cruceros generaron una contribución económica de 1.208 millones en España en 2014
Actualidad Turismo

Los cruceros generaron una contribución económica de 1.208 millones en España en 2014

adminBy admin25 junio, 2015

fotonoticia_20150625113030_800La contribución económica directa del sector de los cruceros en España ascendió a 1.208 millones de euros el año pasado, lo que supone un 11,8% más respecto al inicio de la crisis en 2008, y generó cerca de 25.500 empleos, un 13,7% más que hace seis años, según un informe de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (Clia, por sus siglas en inglés).

En rueda de prensa, el director de Clia España, Alfredo Serrano, ha destacado que España se mantiene como el cuarto mercado europeo que más aporta a la industria de cruceros, y que es el segundo país europeo que más pasajeros recibió en 2014, solo por detrás de Italia, con 4,89 millones de cruceristas que hicieron escala en puertos españoles.

El Puerto de Barcelona sigue siendo el primer puerto de Europa con 2,36 millones de pasajeros el año pasado, mientras que el Puerto de Palma de Mallorca ha logrado escalar una posición respecto a 2013, pasando de la quinta a la cuarta, con 1,33 millones de cruceristas.

El gasto medio de los cruceristas es de 81 euros en puertos de embarque y 62 euros en los que hacen escala, mientras que la tripulación gasta una media de 23 euros diarios.

En cuanto a España como país emisor de cruceristas, Serrano ha señalado que ha sido el mercado más afectado por la crisis, aunque ha asegurado que tiene la capacidad de recuperarse «rápidamente», ya que a pesar de haber reducido el número de pasajeros, sigue siendo un país relevante para Europa, siendo el quinto mercado emisor.

«CAUTO OPTIMISMO»

De cara a este año, las previsiones son «moderadamente positivas» debido a las previsiones de crecimiento del PIB español, ha indicado Serrano, que ha destacado que la capacidad de barcos que navegarán por el Mediterráneo aumentará un 9,3%.

Serrano ha explicado que las agencias de viajes con las que tiene contacto Clia ven este año con «cauto optimismo», tanto en recuperación de volumen de pasajeros como también en recuperación de precios.

CONTRIBUCIÓN EN EUROPA

Según el informe de la Clia, la industria de cruceros en Europa alcanzó un nuevo máximo histórico de contribución económica de 40.200 millones de euros en 2014, un 2,2% más que el año anterior.

El presidente de Clia Europa, Pierfrancesco Vago, ha asegurado que la industria de los cruceros está contribuyendo a la recuperación económica de Europa, y ha alertado de que hay una tendencia de descenso de Europa como destino, ya que han aumentado los cruceristas europeos pero ha bajado el número de pasajeros que embarcó desde un puerto de Europa (5,8 millones, un 3,6% menos que en 2013).

Ha considerado que Europa necesita terminar con esos frenos implementando una legislación medioambiental armonizada, reestructurando el procedimiento de los visados, invirtiendo en infraestructuras costeras y mejorando las instalaciones portuarias.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.