Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Constructores e instituciones apuestan por el turismo residencial en la Costa del Sol
Actualidad Turismo

Constructores e instituciones apuestan por el turismo residencial en la Costa del Sol

adminBy admin25 junio, 2015

fotonoticia_20150625083209_800El turismo residencial en la provincia de Málaga tiene futuro. Eso, al menos, es lo que se desprende de las declaraciones de promotores, constructores y representantes públicos en la VII Jornada de Turismo Residencial, celebrada en el hotel Villa Padierna de Benahavís (Málaga) y organizada por Andalucía Inmobiliaria.

En un conjunto de ponencias y mesas redondas, expertos de diversos ámbitos relacionados con el turismo han dado las claves para que el aspecto residencial sea uno de los motores de la zona. Uno de ellos, sin duda el más importante, es el que han destacado todos los conferenciantes: la seguridad jurídica.

Así, el presidente de la Federación Andaluza de Urbanizadores y Turismo Residencial y dueño del hotel Villa Padierna, Ricardo Arranz, ha reclamado «más agilidad» en la tramitación urbanística a la Junta de Andalucía y los ayuntamientos «para aportar seguridad a las inversiones».

Ha indicado que el mercado «ha cambiado» y que «ahora son los fondos de inversión los que traen las posibilidades de generar proyectos y riqueza en la zona». No obstante, ha apuntado que las administraciones «deben actuar más rápido», ya que el dinero «es cobarde y se va rápido», y ha considerado que «no pueden legislar de espaldas al mercado».

El secretario general de Ordenación del Territorio y Cambio Climático de la Junta andaluza, Rafael Márquez, ha recalcado que ante un cambio de ciclo «desde la política lo que debemos hacer es apuntalar ese cambio» y ha señalado que una apuesta en la que está trabajando el Gobierno de Andalucía es «la agilización y flexibilización de los procedimientos».

Ha considerado que en Andalucía y en España «existe seguridad jurídica» y ha añadido que, además, «hay que saber interpretar los tiempos, subsanar lagunas y aportar estabilidad normativa». Ha señalado que el diseño de los planes urbanísticos de las ciudades debe ser «pausado y con concertación, muy dialogado por todos los actores, para evitar que los cambios en las corporaciones provoquen vaivenes y estancamiento».

El alcalde de Marbella, José Bernal, ha asegurado que «la ciudad apostará claramente por el modelo de turismo residencial» y ha manifestado que una de las apuestas de su gobierno es «evitar la especulación y desarrollar un planeamiento urbanístico de marcado carácter humano».

El alcalde de Benahavís, José Antonio Mena, encargado de clausurar la jornada, ha manifestado que ante la seguridad jurídica que recalca el sector del turismo residencial «la responsabilidad de las administraciones es conseguir trasladar al sector privado la confianza en que los plazos se puedan acortar lo máximo posible».

Por su parte, el concejal de Estepona Blas Ruzafa ha hecho una llamamiento a inversores y constructores para que inviertan en el denominado ‘triángulo de oro’ (Marbella, Estepona y Benahavís) en los próximos años.

Por su parte, el director general de Inmobiliaria del Sur, Francisco Pumar, ha indicado que esa seguridad jurídica reclamada «es la única manera» para conseguir que la construcción en general y el turismo residencial en particular «se conviertan en sectores estables en el tiempo».

Al respecto, también se ha manifestado el consejero delegado de la asesoría legal y financiera IREA, Mikel Echavarren, quien ha apuntado que, tras las elecciones del 24 de mayo, hay algunos ayuntamientos que no animan a invertir en sus ciudades. Concretamente, se ha referido a Madrid y Barcelona, «gobernados por plataformas auspiciadas por Podemos».

En el ámbito de la abogacía, el socio del despacho Garrigues Pedro Fernández ha indicado que el «problema» en España es que el proceso de compra «es muy complejo». Para solucionarlo, ha aconsejado que la «clave» es «informar muy bien de qué está comprando el cliente» y ha apuntado que se debe poner «orden y claridad».

Por otra parte, el socio del despacho de abogados Ontier, presente en 12 países, Luis Miguel Martín Rubio ha recalcado la importancia de la Costa del Sol: «por aquí entran y salen las tormentas. Por aquí entran y salen las crisis».

Además, ha recalcado que esta zona goza de una situación «privilegiada»: «tenemos que ser optimistas; tenemos un patrimonio cultural, histórico, gastronómico y un clima únicos».

CRECIMIENTO Y CONFIANZA

En lo que la totalidad de ponentes han coincidido ha sido en señalar el ciclo de «prosperidad, confianza y crecimiento» que está experimentando España en la actualidad y que «seguirá haciéndolo en los próximos años».

Sobre ello, el presidente de la Federación Andaluza de Urbanizadores y Turismo Residencial y dueño del hotel Villa Padierna ha afirmado que a Andalucía «si se sabe vender bien», le esperan «los mejores» años de crecimiento. Además, ha recordado que la región es «de los menores sitios de Europa para vivir e invertir».

Por último, Pumar ha anunciado las claves para que el sector turístico residencial sea «próspero» en los próximos años. Entre otras, ha indicado el fuerte crecimiento económico, la facilidad de financiación, el aumento en las rentas, la mayor competencia o la buena gestión de la Sareb (o ‘banco malo’).

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.