La cifra de pernoctaciones hoteleras en Galicia ha aumentado un 3,5 por ciento en mayo de 2015 con respecto al mismo mes del año pasado, al pasar de las 607.852 a las 629.198, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta subida se refleja en el incremento de pernoctaciones en la Comunidad gallega de residentes en el extranjero, que pasan de los 201.654 a 209.914. Por su parte, los residentes en España también han aumentado de los 406.198 en mayo de 2014 a 419.284 el mismo mes de 2015.
Además, se han incrementado el número de viajeros en la Comunidad gallega, de los 344.330 en mayo de 2014 a los 371.127 el mes pasado de este ejercicio, de los cuales 219.678 eran residentes en España y 151.449 en el extranjero.
La estancia media en los establecimientos hoteleros de Galicia se situó en 1,7 días en mayo de 2015, similar a los 1,77 del mismo periodo de 2014, según los datos del INE, que reflejan que los precios hoteleros ha aumentado un 2,5 por ciento.
La facturación por habitación ocupada (ADR) se ha situado en Galicia en los 52,4 euros, que se ha incrementado un 4,4% con respecto al año pasado. Los ingresos por habitación disponible (RevPar) se situaron en 18,8 euros, la segunda más baja de España tras Castilla La Mancha.
Galicia es el octavo destino principal de los viajeros residentes en España (4,7%) y el séptimo escogido por los no residentes en el país (1,1%), según los datos estadísticos de mayo de 2015, que sitúan el grado de ocupación por plazas en la comunidad en el 31,7%, la tercera por la cola.