Los hoteles de Baleares registraron 6,1 millones de pernoctaciones en mayo, lo que supone un incremento del 5,1% respecto al mismo mes del año pasado (5,8 millones), según los datos publicados este martes por el INE.
Así, Baleares presenta un grado de ocupación por plazas durante mayo del 61,9%, el tercero más elevado del país, por detrás de Canarias (64,8%) y Madrid (63,9%).
Además, Baleares fue el principal destino elegido por los no residentes, con el 29,8% del total de pernoctaciones. De este modo, en esta comunidad las pernoctaciones aumentaron un 4,2% respecto a mayo de 2014. Le siguen Canarias (20,5% del total) y Cataluña con un crecimiento del 18,6%.
Del total de pernoctaciones registradas en las islas, 429.048 corresponden a residentes en España y 5,7 millones a visitantes extranjeros. Mientras, la estancia media se situó en 5,42 días, por encima de los 3,1 días de promedio nacional.
Por zonas turísticas, la isla de Mallorca registra el mayor número de pernoctaciones, con más de 4,8 millones
Por su parte, los precios hoteleros en Baleares registraron en el quinto mes del año un aumento del 6,8%, frente al incremento del 4,2% de media nacional.
Por su parte, la facturación por habitación ocupada (ADR) en el archipiélago balear fue de 65,8 euros de media, lo que supone un 8,4% más, y unos ingresos por habitación disponible (RevPar) de 43,3 euros, un 14,3% más.