Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Expertos estudian la implantación en Picos de Europa del turismo especializado en la observación de oseras
Actualidad Turismo

Expertos estudian la implantación en Picos de Europa del turismo especializado en la observación de oseras

adminBy admin23 junio, 2015

fotonoticia_20150622191738_800El fomento del turismo especializado en la observación de oseras y su posible implantación en los Picos de Europa ha sido una de las conclusiones extraídas del curso ‘Montañas humanizadas, montañas con osos’ con el que la sede Potes-Fundación Oso Pardo se ha estrenado como escenario de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC).

El monográfico, que se ha impartido entre los días 19 y 21 de junio bajo la coordinación del profesor de la UC Juan Carlos García Codrón, ha analizado la creciente demanda de este tipo de turismo en la zona de Picos de Europa, especialmente en la vertiente asturiana, cuya topografía facilita el acceso a los hábitats donde se encuentran los osos pardos.

Estas actividades de observación de animales al natural conforman, según García Codrón, «un sector emergente» que «es preciso canalizar» mediante diferentes regulaciones con las Administraciones Públicas para garantizar que se realiza en las máximas condiciones de seguridad tanto para los osos como para los turistas. Para ello, durante la celebración del seminario se incidió en que estas salidas estarían dirigidas a grupos muy reducidos de personas «especialmente sensibles y cercanas» a la conservación de la especie.

La progresiva facilidad a la hora de acceder a los osos pardos (una especie que, según los expertos, hasta hace pocos años era difícil de ver y que aún hoy sigue admitiendo poca presencia humana) ha aumentado en la zona de los Picos de Europa el interés por este concepto de turismo, que ya cuenta con experiencias exitosas dedicadas al visionado de linces en Sierra Morena o de lobos en las provincias de León y Zamora.

El monográfico ha combinado los debates y las exposiciones teóricas con dos excursiones a pie por diferentes zonas frecuentadas por el oso pardo, donde los alumnos pudieron observar indicios de la presencia de este plantígrado en la comarca lebaniega, así como las medidas adoptadas para evitar daños en los colmenares. Asimismo, los recorridos por la zona permitieron observar algunas cuestiones presentadas en las sesiones teóricas, como los cambios de usos de las áreas de montaña o las transformaciones de las construcciones rurales para su uso residencial u hostelero.

En el monográfico se han dado cita todos los sectores implicados en el manejo y el aprovechamiento de los montes (Administraciones Locales, ganaderos, apicultores, cazadores, empresas turísticas o asociaciones conservacionistas), donde han coincidido en señalar la salvaguardia del patrimonio natural como objetivo primordial en cualquier tipo de medida.

Organizado a través de un convenio de colaboración suscrito entre la Fundación Oso Pardo, el Ayuntamiento de Potes y la Universidad de Cantabria, el seminario ha contado con un total de 15 profesores y ponentes, una treintena de estudiantes y un número significativo de personas que, sin estar inscritas, se han incorporado en ciertos momentos a la actividad atraídas por el interés de los temas presentados.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.