Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»Al Andalus inicia el 22 de junio su ruta turística por Extremadura
La Agenda

Al Andalus inicia el 22 de junio su ruta turística por Extremadura

adminBy admin20 junio, 2015

fotonoticia_20150619131213_800El tren de lujo Al Andalus iniciará este lunes, 22 de junio, su ruta turística por Extremadura, en la que realizará un «recorrido exclusivo por la naturaleza, la cultura y la gastronomía» de la comunidad autónoma.

La ‘Ruta extremeña’ del tren turístico de lujo Al Andalus se iniciará el lunes, 22 de junio en Sevilla y finalizará cinco días después en Madrid.

Esta iniciativa se inscribe en el convenio marco de colaboración entre Renfe Viajeros y el Gobierno de Extremadura, firmado en 2014, y con ella «se ofrece una combinación única de patrimonio histórico y paisaje siguiendo el itinerario de la Vía de la Plata», señala el Gobierno extremeño en nota de prensa.

El Al Andalus está «considerado uno de los trenes más lujosos del mundo», y durante su ‘Ruta extremeña’ realizará una serie de etapas, como Sevilla-Zafra (22 de junio), Zafra-Mérida (día 23), Mérida-Cáceres (día 24), Cáceres-Monfragüe (día 25), Monfragüe-Torrijos-Toledo-Aranjuez (día 26) y Aranjuez-Madrid (día 27).

En Extremadura, los pasajeros conocerán los centros históricos y los principales monumentos de Zafra, Mérida y Cáceres, descubrirán el Parque Nacional de Monfragüe y podrán hacer visitas opcionales a Plasencia, el Valle del Jerte, el Museo Vostell Malpartida y el Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, en Cáceres.

Además, entre otras propuestas de su programa de viaje, participarán en una demostración de corte de jamón, a cargo de un cortador profesional extremeño, y visitarán una dehesa para conocer el hábitat natural donde se cría el cerdo ibérico. Todas estas actividades cuentan con el apoyo de la Dirección General de Turismo.

BILLETES A LA VENTA

La venta de billetes para el Al Andalus no se ha cerrado todavía y marcha «a buen ritmo». Hasta el momento, destacan los viajeros procedentes de España y Estados Unidos, aunque también se han efectuado reservas en Alemania, Francia, Bélgica y Australia.

El perfil del usuario de este convoy exclusivo es de un nivel adquisitivo medio-alto, de más de 50 años y con experiencia en viajes. Los organizadores destacan la alta fidelidad del cliente a este producto y al destino España, con un especial interés por la gastronomía y la cultura.

Cabe destacar que el año pasado, el tren Al Andalus realizó su primera ‘Ruta extremeña’, de carácter promocional, con periodistas y agentes internacionales del sector turístico.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.