Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El turismo rural internacional creció un 12% en 2014
Actualidad Turismo

El turismo rural internacional creció un 12% en 2014

adminBy admin18 junio, 2015

fotonoticia_20150617193937_800La demanda del turismo rural internacional hacia España creció un 12% en 2014 y se espera que este año supere las previsiones, según ha avanzado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, quién hizo hoy un balance del Plan Integral de Turismo Rural 2014, lanzado en febrero del año pasado por el Ejecutivo, en colaboración con las comunidades autónomas, para atraer más visitantes extranjeros en este segmento.

Durante su comparecencia, a petición propia ante la Comisión de Industria del Congreso, Soria aseguró que este plan de colaboración entre Gobierno y CC.AA. ha dado ya sus frutos, con un aumento del 9,9% más de la demanda extranjera de turistas rurales en los cuatro primeros meses de este año, dato que muestra una tendencia al alza que «podría superar las previsiones oficiales» en 2015.

Soria puso en valor la mesa técnica de trabajo creada por parte de la Administración para prestar más atención al turismo rural, también la Conferencia Sectorial de Turismo.

Así, tras años de caídas de ocupación en esta modalidad de viaje, ahora se detecta un incremento en el número de llegadas de extranjeros, sobre todo, en comunidades autónomas especializadas en ello y en destinos de interior.

El Gobierno lanzó en febrero del año pasado el Plan Integral de Turismo Rural 2014 con 187 actuaciones de promoción y comercialización del sector en 17 mercados de Europa y América, en colaboración con las comunidades autónomas para activar la demanda internacional de visitantes hacia España en este tipo de turismo y desestacionalizar la oferta turística española, para que ésta no se apoye solo en ‘sol y playa’, sino también en el turismo de interior.

CLAVE, LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS.

Por otro lado, Soria ha recalcado la importancia de internacionalizar las empresas turísticas españolas y la necesidad de incentivar los destinos turísticos inteligentes, con un proyecto de reconversión de 11 lugares nacionales e implementando la primera norma de certificación al respecto.

Se trata de «medidas heterogéneas y complementarias» y de la «colaboración real y efectiva entre sector privado y público», mediante la armonización en turismo activo y campings, entre otros, además de apoyar nuevas opciones como los viajes para visitantes senior.

El 78,7% DEL PLAN NACIONAL INTEGRAL DE TURISMO EJECUTADO.

El titular de la cartera ministerial de Turismo detalló que a 30 de mayo de este año se ha llevado a cabo el 78,7% del Plan Nacional e Integral de Turismo, la hoja de ruta de la política turística del Ejecutivo, con el objetivo de fomentar la competitividad de las empresas del sector.

Soria defendió que se ha logrado el objetivo fijado gracias al «Gobierno, a las comunidades autónomas, a las empresas y a los trabajadores que han hecho un esfuerzo por adaptarse».

Tras hacer balance de la evolución del sector turístico en los últimos años, recalcó que España lidera por primera vez este año vez el índice de Competitividad Turística de Foro Económico Mundial (FEM), la tercera potencia en volumen de gasto a nivel mundial y la segunda en número de visitantes internacionales, por detrás de Francia, que a pesar de registrar 15 millones más de turistas, obtuvo un gasto turístico de 10.000 millones de euros menos que nuestro país.

De cara al futuro, Soria consideró que el sector turístico debe replantearse «el modelo de negocio, de comunicación y de búsqueda de bienestar del cliente» aprovechando «la entrada en un círculo virtuoso» del país y el ser un «destino maduro en el podio mundial», de modo que es cada vez sea más rentable para las empresas.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.