Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Turistec celebra el ‘Coopetition Day’ en el que participan una veintena de empresas
Actualidad Turismo

Turistec celebra el ‘Coopetition Day’ en el que participan una veintena de empresas

adminBy admin18 junio, 2015

fotonoticia_20150617183239_800Turistec ha celebrado la segunda edición del ‘Coopetition Day’, un encuentro de intermediación, que ha acercado a empresas consolidadas con entidades de nueva creación que buscan expandirse fuera de España.

Según ha informado en un comunicado, la experiencia de la veintena de empresas que han participado y las propuestas de valor de otras «plasman el principio de ‘coopetencia’ impulsado por el clúster tecnológico y el paraguas europeo EUREKATOURISM+».

Las empresas participantes eran de base tecnológica, sector turístico, asesoría, instituciones gubernamentales y entidades públicas y privadas.

Así, cooperación y competencia (coopetencia) y el concepto smart (inteligente) aplicado al presente y futuro del turismo, sus clientes y proveedores, han sido los argumentos centrales más utilizados en la segunda edición del Coopetition Day, una jornada celebrada en el Parc Bit de Palma.

El director de Productos de Quonext Tourism y vicepresidente de Innovación de turistec, José Alberto Terrasa, ha sido el encargado de abrir esta segunda edición recordando que la cooperación pasa por «alianzas estratégicas entre empresas competidoras para obtener beneficios conjuntos» y la colaboración con esos mismos competidores «una forma de agregar valor a nuestras propuestas y poder afrontar retos que individualmente, sin tamaño o volumen suficientes, serían inviables».

El evento, organizado por la Oficina Técnica de turistec (Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y de la Comunicación aplicadas al Turismo) que dirige Elena Villa, ha comenzado con la exposición de experiencias de internacionalización de las empresas asistentes que han emprendido esta vía de expansión.

Posteriormente ha sido el turno de todas las empresas que han querido darse a conocer en este foro, integrado tanto por organizaciones consolidadas como por aquellas que buscan oportunidades de negocio, proyectos de inversión o partners con los que emprender nuevas iniciativas.

Abrirse camino hacia nuevos mercados internacionales ha sido el hilo conductor de un encuentro en el que, además, la apuesta de los asistentes ha coincidido en el smart tourism. Este concepto de turismo inteligente, aplicable tanto a los destinos como a las infraestructuras, servicios o turistas del siglo XXI, ha marcado todos los ejemplos expuestos y los proyectos planteados. De hecho, esta es una de las líneas de actuación del clúster que con AENOR, presente hoy en el evento, y Master Tour Aliance (MTA), colabora para la creación de una norma que certifique los llamados ‘destinos inteligentes’.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.