Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Lufthansa busca recuperar el control de su oferta y adaptarse al actual consumo de viajes con los recargos en GDS
Actualidad Turismo

Lufthansa busca recuperar el control de su oferta y adaptarse al actual consumo de viajes con los recargos en GDS

adminBy admin10 junio, 2015

aeropuertoLufthansa ha justificado hoy su decisión de cobrar desde septiembre un recargo a las reservas realizadas a través de los sistemas globales de distribución (GDS), como la plataforma de Amadeus, en la necesidad de recuperar «el control sobre el contenido» que ofertan y adaptarse al «nuevo patrón de consumo de viajes», que según la aerolínea, obliga a un cambio lógico de su relación con sus clientes.

El grupo alemán cobrará a todos aquellos clientes que compren un billete de avión de cualquiera de sus aerolíneas –Lufthansa, Austrian Airlines, Brussels Airlines y Swiss– un recargo de 16 euros por billete (equivalente a 6 euros por reserva -booking-) para aquellas realizadas a través de los GDS comercializados.

Esta tasa, que entrará en vigor en septiembre, y que cuenta con el rechazo de las principales patronales de agencias de viajes, no se aplicará cuando la compra de los billetes de avión de Lufthansa se realice a través de sus propios canales de venta, centros telefónicos de atención al cliente o los mostradores de información.

Durante su presentación en Madrid a los medios de comunicación, el nuevo director de Lufthansa para España y Portugal, Carsten Hoffman, señaló que este cambio en su política comercial responde a una decisión interna, previa al accidente de Germanwings, y ante la proximidad de la finalización de su contrato con Amadeus.

El director de la aerolínea alemana para España y Portugal aseguró que los 16 euros adicionales de pago de cara al cliente final «compensan lo que Lufthansa pierde en una venta a través de terceros, pero que en la práctica Lufthansa ingresa lo mismo».

Hoffman no quiso dar detalles sobre el estado de negociación con Amadeus, empresa con la que está pendiente de renovar por otros cinco años el acuerdo de distribución. «Las condiciones no son mejores», explicó el alto ejecutivo, que admitió que «Amadeus no está contenta con el cambio».

El directivo recalcó que dos tercios de las ventas de Lufthansa se generan por las agencias de viajes, con cuyos representantes la aerolínea se reunió el pasado lunes, una dinámica comercial que desde la compañía aérea no pretenden cambiar, ya que éstas «generan un valor añadido». Pero, incidió, «era hora de un cambio».

TRABAJA EN MEJORAR SU PLATAFORMA ESPECÍFICA.

Lufthansa propone como alternativa a las agencias de viajes utilizar el canal de distribución específico para agencias, LHAgent.com, un canal que no incluye las tarifas ‘interline’ ni permite la reemisión de billetes ni realizar ‘rebookings’, según denuncian la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV).

«Aún estamos trabajando en la plataforma y mejorando el servicio», admitió el alto ejecutivo, quién insistió en que «el cliente que quiera más opciones tendrá que pagar el coste adicional a través de un GDS».

Según explicó, se trata de acercarse al cliente, personalizando el producto. Hoffman puso de ejemplo que, si un cliente es aficionado al fútbol y quiere ver un partido en Munich, podrán ofrecerle un tour por el estadio de la urbe alemana al conocer su perfil. «Queremos crear un valor adicional, hacerle la vida más fácil», añadió.

Recientemente, Air France-KLM anunció que se planteaba aplicar la misma estrategia de distribución que el grupo alemán. Preguntado por la posibilidad de que otras aerolíneas sigan sus pasos en esta nueva política comercial, Hoffman indicó que no puede asegurar que las aerolíneas sigan la iniciativa.

«En nuestro caso es una decisión que debía tomarse ahora, no la hemos valorado pensando en qué hará y en cómo reaccionará la competencia», concluyó.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.