Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»Tres millones de coches en España suponen una amenaza para la seguridad, según AVIA
Motor

Tres millones de coches en España suponen una amenaza para la seguridad, según AVIA

adminBy admin13 febrero, 2014

5937083wValencia, 12 feb (EFE).- El presidente del Cluster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA), Emilio Orta, ha asegurado hoy que tres millones de vehículos del total de los que integran el parque de automóviles nacional necesita ser renovado por suponer «un auténtico peligro para la seguridad vial y de los usuarios».

Según ha informado AVIA en un comunicado, Orta ha realizado estas declaraciones durante la presentación del barómetro ANFAC-Bosch que ha tenido lugar hoy en el centro cultural de Almussafes (Valencia, y que ha contado con la presencia del alcalde de Almussafes, Albert Girona; David Barrientos, responsable de comunicación de ANFAC y el responsable del Barómetro ANFAC- Bosch, Lorenzo Jiménez.

Los tres millones de vehículos a los que ha aludido Orta son aquellos que «son peligrosos para los ciudadanos porque no incorporan las medidas de seguridad más avanzadas, y tampoco cuentan con las últimas tecnologías para reducir la contaminación».

Por su parte, David Barrientos se ha congratulado de que se haya elegido Almussafes para presentar este barómetro, puesto que es la localidad en la que se ubica la factoría de Ford y de donde «salen 2 de cada 10 vehículos que se fabrican en España», según ha asegurado.

El responsable de comunicación de ANFAC ha confirmado que los cinco planes PIVE que se han ejecutado hasta ahora han supuesto un impacto en la Comunitat Valenciana de «670 millones de euros y una recaudación fiscal de cerca de 170 millones de euros».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.