Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Internet»La startup Doopex desmitifica algunas de las creencias sobre Big Data
Internet

La startup Doopex desmitifica algunas de las creencias sobre Big Data

adminBy admin22 abril, 2015

1429642496_doopexEs evidente que la sociedad actual está experimentando un espectacular crecimiento en el volumen de datos que generan los diferentes entornos y dispositivos digitales: Redes sociales, móviles, tablets, smart tv, wearables, etc.

La consultora KPMG estimó que, en los dos últimos años, se ha generado un volumen de datos mayor que en el resto de años de la historia de la humanidad juntos.

En ese contexto, las herramientas tradicionales de análisis y representación de datos no siempre son capaces de procesar en un tiempo razonable la ingente cantidad de información a la que se enfrentan.

Para solucionar ese problema, la comunidad internacional de desarrolladores de software y grandes empresas como Google, Yahoo y Facebook, han conseguido crear un conjunto de herramientas que han conformado lo que hoy en día llamamos «Herramientas Big Data».

Estas herramientas permiten procesar enormes cantidades de información y están preparadas «de serie» para escalar al mismo ritmo al que crecen los datos.

Sin duda alguna, la herramienta estrella de Big Data ha sido y es Hadoop, que realmente está formando por un conjunto de herramientas que forman lo que los expertos llaman «El Ecosistema Hadoop».

Pero implantar Hadoop en una empresa no siempre es sencillo. Requiere de una determinada infraestructura en el centro de datos, personal con conocimiento, cierta capacidad de inversión en Hardware, etc.

Esto ha ido generando la falsa creencia de que los beneficios del Big Data son solo para grandes empresas con grandes presupuestos.

Con el objetivo de facilitar la tarea de implantación de Hadoop, la startup española Doopex ha desarrollado una plataforma de «Big Data as a Service» o “Cloud Big Data”.

Gracias a su tecnología, Doopex está consiguiendo acercar esta nueva tendencia a un segmento de empresas que va mas allá de las grandes corporaciones.

En palabras de sus fundadores: “Doopex pretende democratizar el uso de los datos que existen en la nube, facilitando a las empresas el trabajo con Big Data, y velando por la seguridad y la privacidad de los usuarios finales”.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Internet

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

14 abril, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.