Madrid, 29 ene (EFE).- La octava generación del Volkswagen Passat tiene en el punto de mira a las berlinas premium, a las que quiere quitar ventas con los últimos avances tecnológicos que equipa en materia de seguridad y de infoentretenimiento.
El nuevo Passat, que se está presentado estos días en Madrid a la prensa especializada, es el «buque insignia de la marca» alemana y supone un «salto generacional» respecto a la versión anterior, según la nueva directora de Volkswagen España, Laura Ros.
Ros ha recordado que en 2014 se vendieron en España 8.100 unidades del anterior Passat, lo que le ha convertido en el líder en el segmento de berlinas durante el pasado ejercicio.
Ahora, para volver a ser el primero del podio, lo que se ha hecho es darle a su diseño un carácter premium, convertirlo en un referente en innovación y tecnología, dotarle de más equipamiento y de unos motores que son un 20 % más eficientes.
El nuevo Passat pesa hasta 85 kilogramos menos que el modelo anterior gracias a una innovadora construcción ligera.
Mide dos centímetros menos (4,76 metros), 12 centímetros más de ancho (1,83 metros) y 14 centímetros menos de altura (1,45 metros).
Además, para dar más espacio al interior, la distancia entre batallas ha aumentado en casi 8 centímetros.
La gama de motores es completamente nueva, todos turbo de inyección directa, cumplen la normativa Euro 6 y equipan el sistema «Start/Stop» de parada automática y el de recuperación de la energía de frenado.
El de gasolina es un 1.4 TSI con dos potencias (125 CV y 150 CV), mientras que en diésel se puede elegir entre un 1.6 TDI (120 CV) y un 2.0 TDI con dos potencias: 150 CV y 240 CV (es un biturbo).
Para la segunda mitad del año se espera el lanzamiento de la versión híbrida enchufable, que tiene una potencia de 211 CV y una autonomía de 1.070 kilómetros que logra gracias a sus dos motores (uno de gasolina, 1.4 TSI de 156 CV, y otro eléctrico de 109 CV).
Los precios están comprendidos entre los 26.510 del 1.4 TSI de 125 CV en terminación Edition (la de acceso a la gama) y los 45.230 del biturbo diésel de 240 CV en acabado SPORT, con tracción integral y cambio automático DSG de 7 velocidades.
Con motivo de su lanzamiento, la marca ha previsto un descuento para toda la gama de 678 euros y que los paquetes de equipamiento tenga un coste cero.
Además, a esa oferta hay que sumarle otra rebaja de 1.560 euros si se adquiere un Passat Edition TDI de 120 CV y de 1.065 euros si se trata de un Sport TDI de 150 CV.
Las terminaciones entre las que se puede elegir son Edition (de serie lleva faros traseros LED, Keyless-Go, volante multifunción, sistema detector de fatiga y el sistema de radio «Composition Color» con pantalla táctil de 5 pulgadas), Advance (2.150 euros más cara y con, entre otros sistemas, el «Front Assist» con asistente de frenada de emergencia en ciudad) y Sport (2.100 euros más con faros LED, llantas de aleación ligera de 17 pulgadas y asientos de cuero Alcantara).
En materia tecnológica, tanto en la variante de seguridad como en la entretenimiento, es donde pretende ser todo un referente.
El Passat es el primer Volkswagen que equipa una pantalla «Active Info Display» y una pantalla de visualización frontal HUD (Head-up-Display).
Puede llevar (lo estrenó el Touareg) el sistema de cuatro cámaras para ver lo que sucede alrededor Area View, el asistente de aparcamiento Park Assist, el Trailer Assist (para tirar de un remolque) o el detector de ángulo muerto Side Assist.
Como novedad en el segmento cuenta con asistencia en atascos (Traffic Jam Assist) que casi conduce de forma automática el vehículo por debajo de los 60 kilómetros por hora, para lo que emplea el ACC de regulación automática de la distancia y el Line Assist que avisa de los cambios involuntarios de carril.
Con el sistema Emergency Assist el coche puede detectar situaciones de emergencia del conductor, como puede ser un infarto, y llegar hasta parar el vehículo.
El Passat además es el coche «más conectado jamás fabricado por Volkswagen».
Desde la plataforma Car-Net se ofrece acceso a aplicaciones organizadas en tres áreas.
La primera es «App Connect» que a través de MirrorLinK, permite utilizar las aplicaciones del móvil en el coche tanto de Apple (Car Play) como de Google (Android Auto). Pueden ser de pago o gratuitas de Volkswagen (para una conducción eficiente o para reproducir música).
La segunda es «Guide & Inform» para ayudar al conductor a llegar a su destino de una forma más cómoda y la tercera la denomina «e-Remote», que está reservada para los coches eléctricos o híbridos enchufables ya que permite la gestión remota de algunas funciones.