Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»Albert Pla estrenará musical interactivo en Grec con ‘Refree’ y Mala Rodríguez
La Agenda

Albert Pla estrenará musical interactivo en Grec con ‘Refree’ y Mala Rodríguez

adminBy admin20 enero, 2015

9899375wBarcelona, 20 ene (EFE).- El cantautor sabadellense Albert Pla estrenará en el próximo festival Grec de Barcelona «Guerra», un musical interactivo en 3D junto al músico Raül Fernández ‘Refree’ y la rapera Mala Rodríguez, ha informado a Efe el representante de Pla, Pedro Páramo.

«Es una idea original, se trata de un texto que reflexiona sobre temas sociales de actualidad. En esta ocasión, el tema central es la violencia, cuya máxima expresión es la guerra», indica Páramo.

A su juicio, «en un tono delirante y fantástico se trata de poner en escena un choque dialéctico entre un ejército y una ciudad, encarnados en un soldado y un personaje mitad real, mitad animado».

Para ello, se emplean canciones, diálogos y proyecciones audiovisuales con el fin de sumergir al espectador en la atmósfera deseada y «prepararle para el desenlace final: una batalla de proporciones bíblicas».

Se trata de una idea original de Pla dirigida por el actor, director y productor Pepe Miravete, con ‘Refree’ como director musical, que combina música y teatro en una reflexión sobre la guerra contemporánea y su relato.

De Gila a Star Wars, del absurdo al hiperrealismo, de la ranchera al trash metal, el manierismo contemporáneo, todo cabe en esta propuesta que se va haciendo y en la que una escenografía, aparentemente sencilla, divide el escenario en dos partes, cada una de las cuales ilustra los rasgos más destacados de cada personaje, complementada con la utilización del vídeo como un elemento más del lenguaje expresivo.

Estos elementos envolverán al espectador en la atmósfera idónea para que los tres intérpretes recreen su particular combate en una obra de unos 80 minutos de duración.

Y es que «desde la cómoda atalaya de nuestro sofá, la percepción que tenemos de las guerras actuales se asemeja más a un vídeoclip o una película de acción que a un hecho físico y real. Y eso tiene que ver con quién y cómo nos las cuentan. La violencia queda difuminada detrás de un titular impactante o una imagen congelada, y se ensancha la brecha entre cómo son realmente las cosas y el relato que nos llega de ellas», señala la sinopsis de la obra.

La tecnología, en este caso, es utilizada como un mecanismo de deshumanización, y el mundo queda reducido a una partida entre buenos y malos: el bueno es el que tiene la fuerza y el malo el que desafía esa fuerza, o viceversa.

«Y desde esta perspectiva de meros observadores, casi nos convencen de que las guerras son heroicas, inevitables y necesarias. La paz global tiene un precio inaceptable para el complejo industrial y armamentístico. De entre las cenizas de esta pira, recogemos el testigo y queremos contar nuestra guerra, cómo la vemos nosotros, cómo la percibimos», indica esa sinopsis del montaje.

En escena, el choque dialéctico y musical entre un soldado (Albert Pla) y un personaje mitad real, mitad animado (Mala Rodríguez), que representa una ciudad, que van mostrando sus desavenencias, en un tono delirante y fantástico, con canciones y diálogos.

Mientras, un pinchadiscos (Raül Fernández, ‘Refree’), proyecciones y efectos multimedia van creando los diferentes ambientes, ya que sus desencuentros suben de tono y ocurre esa batalla de proporciones bíblicas.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.