Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»Primeros signos del año y primeros apuntes
Motor

Primeros signos del año y primeros apuntes

adminBy admin19 enero, 2015

9858194wMadrid, 19 ene (EFE).- El Salón del Automóvil de Detroit, primero del año, está aún vivo con los primeros signos del año, inequívocos del optimismo con que la industria afronta este nuevo año, que ya cuenta con sus primeros apuntes comerciales.

El optimismo exhibido en Detroit ha sido materializado con el cariz de los modelos estrenados, que como ya es habitual en los recientes salones internacionales, con un alto contenido de modelos eficientes.

Honda y Toyota han puesto en escena sus correspondientes automóviles de pila de combustible de hidrógeno. Honda lo ha hecho con la segunda generación del FCV y Toyota con el Mirai, su primera de producción en serie con esta tecnología.

General Motors, bajo la firma de Chevrolet, ha mostrado la nueva generación del Volt y, además, ha presentado el Bolt, con «b», un pequeño eléctrico que tiene la intención de comercializar, en principio en el mercado Norteamericano.

En esta parcela de la eficiencia y nueva movilidad, también es destacable el papel de Hyundai, que ha aprovechado Detroit para presentar su primer híbrido enchufable, realizado con tecnología propia embarcada en el exitoso Sonata. La compañía del Sonata ha sido un prototipo derivado de las arquitectura pick-up, el Santa Cruz, con una cadena de tracción híbrida.

El ejercicio más avanzado ha sido el firmado por Mercedes-Benz al adelantarse al futuro con una gran berlina, la F 015, de propulsión eléctrica con pila de hidrógeno, con todo un compendio de tecnologías de conexión del vehículo con los pasajeros y el entorno y, además, con capacidad de conducción autónoma, una posibilidad que también ha sido exhibida por Audi a bordo de un A7.

En el capítulo más deportivo, los protagonistas que más atracción han causado con el Acura NSX, un espectacular GT que también se mueve con tecnología híbrida, y el Ford GT.

La fuerza del mundo SUV en el mercado norteamericano hace que los fabricantes europeos presten una mayor atención a un amplio mercado, de modo que Audi ha presentado la nueva generación del Q7, BMW ha estrenado el X6, Mercedes-Benz el GLE y Volkswagen se ha sumado a la escena con el Cross Coupé con la idea de hacer frente al X6 y GLE.

 

Primeras anotaciones comerciales

Los apuntes comerciales para las próximas semanas tiene variadas fuentes. Reanult firma una de ellas con la comunicación de precios del nuevo modelo Espace, que en esta nueva generación reúne la versatilidad de un crossover, la modularidad y el espacio de un monovolumen y la dinámica de una berlina.

La tarifa de precios del nuevo modelo, que se comercializará en España durante la próxima primavera, arranca en 30.950 euros, que corresponden a la versión Life dCi de 130 caballos, que presenta un consumo de 4,5 litros y de emisiones de CO2 de 119 g/km, que le eximen del impuesto de matriculación.

Desde el primer nivel de gama, el nuevo Renault Espace propone, de serie, prestaciones alto de gama como los radares laterales, trasero y frontal, la modularidad de asientos «One Touch», el luminoso parabrisas panorámico «Lumière», los faros «Full LED Pure Vision» o el sistema multimedia conectado R-LINK 2 de gran formato (8,7″), entre otros ejemplos.

La versión ZEN, que ocupa el centro de la gama, incorpora, de serie, novedosos sistemas de seguridad activa, como la alerta de distancia de seguridad, la frenada automática de emergencia y el aviso de ángulos muertos. Está disponible desde 33.750 euros en la motorización dCi de 130 cv.

Ofrece además dos motorizaciones, la de gasolina TCe 200, equipada con caja Efficient Dual Clutch (EDC) de 7 velocidades, desde 36.050 euros, y la diésel dCi Twin Turbo EDC de 6 velocidades, desde 37.750 euros.

En ambas motorizaciones, la versión ZEN ofrece, de serie, el sistema Renault Multisense, que permite al conductor elegir entre 5 modos de conducción (confort, sport, eco, neutral y personal), en los que se actúa sobre el comportamiento de la caja de velocidades, la dirección, el motor o el ambiente luminoso del interior del habitáculo.

El sistema Multisense puede también incorporar, asimismo, el sistema «4control» de cuatro ruedas directrices, así como la amortiguación pilotada, que se ajusta de forma continua a través de un control electrónico en función del estado de la carretera, la velocidad, la dirección y los movimientos de frenado.

La gama se completa con la exclusiva versión Initiale Paris, reflejada a través de la riqueza y la calidad de los materiales, de su color de carrocería específico «Negro Amatista» y de un completo equipamiento de serie.

Disponible a partir de 45.250 euros, cuenta con la motorización dCi Twin Turbo de 160 cv EDC 6v, llantas de aleación de 19″, tapicería de cuero Nappa en dos combinaciones disponibles, asientos delanteros con regulación eléctrica de 10 posiciones, Easy Park Assist, maletero eléctrico con acceso manos libres, sistema de audio Bose Dolby Surround con 12 altavoces y con el extraordinario sistema Multisense, entre otros equipamientos de serie.

Todas las versiones de Nuevo Espace, Life, Zen e Initiale Paris, disponen de la opción 7 plazas con modularidad «One Touch», que permite abatirlos con un simple toque.

El modelo familiar del Mercedes-Benz cupé de cuatro puertas CLA, el CLA Shooting Break, puede encargarse ya en los concesionarios, a los que llegará en marzo de este año con un precio 600 euros por encima de la versión normal.

En un principio la gama de motores está compuesta por dos propulsores diésel y otros cuatro de gasolina.

El modelo de acceso a la gama es el gasolina CLA Shooting Brake de 122 CV, cuyo precio es de 29.809 euros.

Por encima están en precio y en potencia el CLA 200 de 156 CV (32.725 euros), y el CLA 250 de 211 CV (39.746 euros).

El CLA 250 puede elegirse además con tracción integral 4MATIC (41.947 euros) y con terminación Sport (45.577 euros).

La versión más deportiva de gasolina, el CLA 45 AMG Shooting Brave, tiene una potencia de 360 CV -acelera de 0 a 100 en 4,7 segundos- y un precio de 57.268 euros.

Lleva caja automática de 7 velocidades y la tracción 4MATIC, así como un sistema de frenos con un desarrollo específico para el modelo.

Los dos motores diésel son el CLA 200 CDI (136 CV y 34.539 euros) y el 220 CDI (177 CV y 39.061 euros).

A finales de año ambos modelos estarán disponibles con la tracción 4MATIC, lo que elevará su tarifa a los 38.918 y los 41.275 euros, respectivamente.

Para celebrar su lanzamiento, Mercedes-Benz ha optado por la terminación especial Orange Art Edition, que se puede elegir con cualquiera de los motores que componen la gama a un precio que parte de los 36.795 euros (del CLA Shooting Brake 180).

En esta edición especial destaca el color naranja enmarcando los faros bixenón, en las llantas de aleación AMG de 18 pulgadas y en las costuras de los asientos deportivos en naranja/negro.

Están disponibles además dos líneas de equipamiento: Urban y AMG (que realza la imagen deportiva) con unos precios de 1.142 euros y 2.558 euros, respectivamente.

BMW ha incorporado a la gama la nueva generación del X6, el modelo precursor del segmento de los SUV deportivos que este empezará a contar con nuevos modelos, siete años después de la aparición en el mercado de la primera generación del X6.

En esta nueva entrega, el X6 afianza su posición como SUV deportivo con un diseño más potente y una capacidad dinámica superior, con un accionamiento permanente del sistema inteligente de tracción total y un aumento de las prestaciones, con un consumo hasta un 22 % menor.

La exclusividad del estilo del nuevo BMW X6 puede realzarse aún más intensamente con diversos conjuntos de diseño y de equipamiento especialmente atractivos, con una línea de diseño Pure Extravagance, que realza los logrados rasgos exteriores e interiores agregando llamativos detalles o el kit deportivo M, además de diversos productos de BMW Individual a partir del lanzamiento al mercado del nuevo modelo.

El equipamiento de serie del nuevo BMW X6 ha sido ampliado considerablemente en comparación con el modelo anterior e incluye faros bi-xenón, llantas de aleación ligera de 19 pulgadas, accionamiento automático del portón del maletero y caja de cambios automática deportiva Steptronic con levas en el volante.

Se completa con tapicería de cuero, climatizador bi-zona, espejo retrovisor interior con función automática de antideslumbramiento, el conjunto de sistemas de seguridad Driving Assistant de BMW ConnnectedDrive y cámara para marcha atrás con Surround View.

Los respaldos de los tres asientos posteriores, abatibles de serie en relación de 40:20:40 permiten ampliar el volumen del maletero de 580 hasta 1.525 litros, 75 litros más que el maletero del modelo antecesor.

La gama de motores del nuevo BMW X6 disponible ahora incluye un propulsor V8 de última generación de 450 CV montado en el BMW X6 xDrive50i, el motor diésel de seis cilindros en línea 258 CV del BMW X6 xDrive30d y otro motor diésel de seis cilindros en línea, provisto de tres unidades turbo, que tiene una potencia de 381 CV, previsto para el BMW X6 M50d.

Gracias a la tecnología BMW TwinPower Turbo, a la caja de cambios deportiva de 8 marchas con función Steptronic incluida de serie, a la aplicación de numerosas soluciones de la tecnología BMW EfficientDynamics, así como a la mejora de las cualidades aerodinámicas, han hecho posible la mencionada reducción del consumo de hasta un 22 %.

La gama se ampliará en la primavera de 2015 con el xDrive35i de 306 CV y el xDrive40d de 313 CV.

El sistema inteligente de tracción total permanente xDrive puede ampliarse opcionalmente con funciones de adaptación automática del chasis, entre ellas el sistema Dynamic Performance Control con el fin de aumentar el comportamiento deportivo del coche.

Variantes técnicas del chasis, para un nivel de dinamismo y confort hecho a medida.

Dynamic Performance Control se ofrece junto con el sistema Dynamic Drive, incluido en la versión Dynamic del sistema de adaptación automática del chasis.

Estos sistemas logran aumentar específicamente la maniobrabilidad deportiva del coche. El confort se aumenta con la amortiguación neumática del eje posterior y con el sistema de control dinámico de la amortiguación DDC.

Estos sistemas no solamente están contenidos en la versión Confort del sistema de adaptación automática del chasis, también son parte del chasis M de adaptación automática (de serie en el modelo BMW X6 M50d y parte del kit deportivo M, disponible para diversas variantes del modelo), que permite activar un reglaje específico más deportivo.

El kit de chasis de adaptación automática Professional combina diversas características de los kits Confort y Dynamic.

Además, el X6 suma faros de LED de orientación automática del haz de luz, acceso de confort con función de abrir y cerrar el portón del maletero sin establecer contacto con él (Smart Open).

Con el navegador Professional con iDrive Touch, el equipo de audio Bang & Olufsen High End Surround Sound System y el nuevo sistema de entretenimiento Profesional para los pasajeros que ocupan los asientos posteriores, es más confortable viajar y disfrutar de la conducción.

La amplia gama de funciones de BMW ConnectedDrive abarca una cantidad de sistemas de asistencia al conductor y de servicios de movilidad que no tiene parangón en el mercado.

Opcionalmente pueden adquirirse la pantalla virtual BMW Head-Up Display, el sistema Driving Assistant Plus con función de información sobre retenciones de tráfico en autopistas, el asistente de aparcamiento BMW Park Assistant, el sistema de visión panorámica Surround View, el sistema de visión nocturna BMW Night Vision con haz de luz dirigido automáticamente Dynamic Light Spot, la función de información sobre límites de velocidad Speed Limit Info, así como todos los servicios de BMW ConnectedDrive y funciones de entretenimiento Online Entertainment.

La función de llamada de emergencia inteligente es parte del equipamiento de serie del nuevo BMW X6.

Los precios del nuevo X6 arrancan en los 74.800 euros de la variantes xDrive35i y se cierran en los 106.600 euros de la opción M50d.

Porsche ha estrenado en Detroit el 911 Targa 4 GTS, una versión que conmemora el 50 aniversario del 911 Targa, y el Cayenne Turbo S.

El concepto targa del 911 Targa 4 GTS proporciona una conducción de forma segura, con ayuda de la tracción a las cuatro ruedas y la barra de protección antivuelco, y permite disfrutar de la conducción al aire libre gracias a un techo que se descubre de forma automática.

El motor GTS de 430 caballos, el paquete Sport Chrono de serie, el chasis PASM, las llantas de 20 pulgadas y un sistema de escape deportivo definen la variante GTS.

A pesar del aumento de peso que genera el equipamiento, la relación peso/potencia ha mejorado con el motor de 430 caballos y pasa de los 3,9 kilos por caballo del modelo S a 3,6.

Con todo esto el Targa 4 GTS alcanza una velocidad máxima superior a los 300 km/h, equipado con la transmisión PDK, y acelera de 0 a 100 km/h en un tiempo récord de 4,3 segundos.

Aunque el motor tiene 30 caballos adicionales, su consumo medio de combustible es el mismo que en el 911 Targa 4S (varía entre 9,2 y 10 l/100 km, dependiendo del tipo de transmisión).

El último Targa puede ser reconocido a primera vista como un modelo GTS con tracción integral porque, en comparación con los 911 Carrera de dos ruedas motrices, los pasos de rueda traseros son 22 milímetros más abultados y las ruedas tienen diez milímetros más de ancho.

El nuevo Cayenne Turbo S es la versión más alta de la gama de este SUV deportivo y está equipado con el renovado motor V8 biturbo de 4.8 litros, con 570 caballos de potencia y 800 Nm de par.

El chasis ha sido puesto a punto para obtener el máximo rendimiento, de modo que el tiempo conseguido en la vuelta al mítico circuito de Nürburgring Nordschleife es de 7:59.74 minutos, un nuevo récord en la categoría de los SUV.

La respuesta más inmediata del motor biturbo es el principal beneficio de los turbocompresores integrados, que ahora van alojados directamente en los colectores de escape.

Este nuevo enfoque también mejora la combustión. Este motor de altas prestaciones ofrece 20 caballos más de potencia y 50 Nm más de par que el anterior.

El Cayenne Turbo S acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos, lo que supone que es 0,4 segundos más rápido que el modelo precedente. Su velocidad máxima es ahora de 284 km/h.

El Cayenne Turbo S incorpora de serie los frenos cerámicos porsche (Porsche Composite Ceramic Brakes, PCCB), con unos discos delanteros de 420 mm y, por primera vez, pinzas de diez pistones. Los discos de freno traseros tienen 370 mm y pinzas de cuatro pistones.

Esta versión está dotada también con el sistema antibalanceo activo Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC) reduce desde el primer momento las inclinaciones laterales en curvas, y el Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus) se incrementan la manejabilidad y la estabilidad a través de intervenciones específicas sobre el freno de la rueda trasera izquierda o derecha, con lo que se mejora la precisión de la dirección.

A ello se suma el sistema activo de tracción integral permanente Porsche Traction Management (PTM) pasa siempre par a las ruedas posteriores y puede variar por completo la cantidad de fuerza que envía a las delanteras.

Citroen ha ampliado la gama de motores de gasolina del modelo C3 con la incorporación del tricilíndrico PureTech 68, que se actualiza para adaptarse a la exigente normativa Euro6.

El nuevo motor permite, con un consumo de 4,3 litros cada cien kilómetros, prestaciones a precio económico, y más ahora, cuando los precios de la gasolina han protagonizado una caída sin precedentes que hace que llenar un depósito es un 20,5 % más barato que en junio del año pasado, según datos del Boletín Petrolero de la UE.

Con una cilindrada de 999 c.c., el nuevo motor PureTech 68 Euro6 alcanza una potencia máxima de 68 CV a 5.750 rpm, con unas emisiones de 99 g/km de CO2.

La familia de motores PureTech dispone de una distribución con dos árboles de levas en cabeza, con cuatro válvulas por cilindro. Los árboles de levas de admisión y escape cuentan con calado hidráulico variable en continuo, para proporcionar un mayor agrado de utilización en regímenes bajos y medios y una optimización del consumo.

El nuevo propulsor PureTech 68 Euro6 del nuevo Citroën C3 es fruto de múltiples evoluciones, entre las que destacan la reducción de la cilindrada (downsizing), la elección de un motor de tres cilindros frente a uno de cuatro, la reducción del peso y un diseño más compacto, la disminución de los rozamientos internos y la optimización de la combustión.

Los precios de estas nuevas versiones son de 10.650 euros para el Citroën C3 VTi 68 Attraction y de 11.850 euros para el C3 VTi 68 Tonic.

 

El Range Rover Evoque, el SUV compacto de Land Rover, tiene una nueva edición limitada denominada «British Edition» que se inspira en el emblemático paso de cebra de Abbey Road, la calle londinense donde se fotografiaron The Beatles con motivo del LP que grabaron con el mismo nombre.

Del modelo, basado en el Evoque de cinco puertas y con tracción integral, se pondrán a la venta 1.000 unidades, de las que solo 10 llegarán al mercado español.

Los precios de esta edición limitada están comprendidos entre los 47.900 y los 55.400 euros del más alto de gama.

Este «British Edition» es la tercera de las tres ediciones especiales del Range Rover Evoque inspiradas en icónicos emblemáticos británicos, lo que Land Rover denomina «Inspired by Britain».

La nueva edición limitada se sumerge en el barrio noroeste de Londres, que, desde los años sesenta, se ha convertido en el núcleo de la escena creativa londinense y donde se encuentra la mundialmente conocida calle Abbey Road.

Toma como base el acabado Dynamic y viene a completar las anteriores ediciones limitadas Range Rover Evoque Union Colour y Range Rover Union Monochrome, conocidas internacionalmente bajo la denominación SW1 Colour y SW1 Monochrome.

Su denominación es NW8 y la toma del código postal del barrio noroeste de Londres donde se halla Abbey Road.

Está disponible exclusivamente en el color blanco Fuji White, que contrasta con el rojo del techo (en Firenze Red) y las cubiertas de los espejos retrovisores exteriores a juego.

Los emblemas Range Rover sobre el capó y el portón trasero también van decoradas en rojo, mientras que las llantas de aleación de 20″ de diseño Viper Nest lucen un acabado en negro (Narvik Gloss Black), a juego con algunos detalles en el paragolpes.

El diseño es un homenaje a la historia del Evoque, con reminiscencias del prototipo LRX original de 2008 y de los Evoque cinco puertas y Coupé así como del prototipo del Evoque Convertible presentado en 2012.

Los precios de la edición limitada Evoque British Edition parte de los 47.900 euros de la versión eD4 150 CV Manual 4×4 Dynamic y concluye en los 55.400 euros del SD4 Diésel 190 CV Auto 4×4 Dymamic.

Fernando A. Marqués

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.