Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»Opel presenta el Corsavan en el Salón del Automóvil de Bruselas
Motor

Opel presenta el Corsavan en el Salón del Automóvil de Bruselas

adminBy admin18 enero, 2015

9817603wMadrid, 18 ene (EFE).- Opel ha presentado el Corsavan, la versión comercial del utilitario Corsa, en el Salón del Automóvil de Bruselas, que se celebra del 16 al 25 de enero, que ha sido dotado de mayor capacidad de carga que en la generación anterior.

Pequeño pero con gran capacidad, este vehículo de reparto forma parte de la nueva estrategia de vehículos comerciales ligeros de la marca.

El Corsavan, basado en la versión de tres puertas del nuevo Corsa, es un moderno vehículo de reparto urbano, que combina los elementos de confort, seguridad y prestaciones de un turismo, con la capacidad de transporte de un pequeño vehículo comercial.

En España el nuevo Corsavan se podrá pedir desde principios de febrero y estará disponible en los concesionarios a partir de mediados de marzo.

El nuevo Corsavan, que ofrece 21 kilos más de carga máxima, se puede equipar con numerosos sistemas de seguridad, como el de Alerta de Ángulo Muerto o la segunda generación del sistema de Cámara Frontal Opel Eye, con Reconocimiento de Señales de Tráfico, aviso de Cambio de Carril, Asistente de Luces Largas, Indicador de Distancia de Seguridad y Alerta de Colisión Frontal.

Para completar todos estos elementos, el sistema multimedia opcional IntelliLink garantiza una excelente conectividad. Compatible con dispositivos con sistema operativo Android o Apple iOS, el sistema IntelliLink hace del Corsavan el vehículo de reparto urbano mejor conectado del mercado.

Steffen Raschig, director de Vehículos Comerciales Opel, espera que el Corsavan sea muy popular en países como España, Portugal y Reino Unido, en los que su predecesor siempre ha cosechado un gran éxito de ventas.

El Corsavan difícilmente se identifica como un vehículo comercial, ya que comparte la apariencia del nuevo Corsa y cabe con facilidad en plazas de aparcamiento estrechas gracias a sus compactas dimensiones (4.021 mm de largo, 1.944 mm de ancho incluyendo los espejos exteriores y 1.479 mm de alto, el radio de giro es de 9,9 m) y la dirección asistida en función de la velocidad.

La larga y plana plataforma de carga del Corsavan ofrece una capacidad de carga de 920 litros y una carga máxima de 571 kg. Los elementos de serie como el sólido suelo de chapa de acero y la mampara a media altura, junto con el panelado de los laterales y las anillas de sujeción de la carga contribuyen a sujetar y estabilizar la carga.

Adicionalmente, una red superior de sujeción, una alfombrilla a medida de goma y una bandeja de cuatro piezas para cubrir el compartimento de carga, están disponibles opcionalmente para proteger aún más la carga.

En Europa, la gama de motores disponible para el Corsavan ofrece unidades 1.4 litros de gasolina y 1.3 litros diésel, con potencias que van desde los 70 a los 95 CV.

En España el Corsavan sólo estará disponible con el motor 1.3 CDTI de 75 CV. La versión ecoFLEX con motor 1.3 CDTI de 95 CV es el tope de los motores diésel y ha sufrido un profundo desarrollo para utilizarse en el Corsavan.

Entrega 190 Nm de par, viene de serie con sistema Start/Stop y cumple la normativa Euro 6 de emisiones.

A la vez que ofrece una conducción muy dinámica, mantiene unos reducidos consumos de combustible de 3,3 litros cada 100 km en ciclo combinado, lo que equivale a unas emisiones de 88 gramos de CO2 por kilómetro.

Los intervalos de servicio también representan una ventaja económica, ya que las revisiones principales han de realizarse cada dos años o cada 60.000 km (lo que antes ocurra) y las intermedias una vez al año o cada 30.000 km, lo que garantiza que el vehículo está operativo más tiempo.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.