Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El visitante extranjero fortalece el liderazgo de Castilla y León en turismo rural
Actualidad Turismo

El visitante extranjero fortalece el liderazgo de Castilla y León en turismo rural

adminBy admin13 enero, 2015

9635129wValladolid, 13 ene (EFE).- La comunidad de Castilla y León, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), lideró a lo largo de 2014 el sector del turismo rural en España, principalmente gracias a la aportación del visitante extranjero, ha recordado esta mañana en Valladolid la consejera de Cultura, Alicia García.

La cifra de turistas foráneos que en Castilla y León se decantó por esa modalidad entre enero y noviembre de 2014 fue de 42.599 -un 23,33 por ciento sobre 2013-, con un total de 90.245 pernoctaciones -un 25,9 por ciento más-, según datos ofrecidos hoy por la consejera al sector durante la celebración de una jornada que ha compartido con la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.

Si a esas cifras se agrega la de los visitantes nacionales que eligieron los alojamientos rurales, también entre enero y noviembre pasados, los usuarios suman 535.709, un siete por ciento más, y las pernoctaciones 1.213.827, un 8,2 por ciento más.

«Y aún queda un margen de crecimiento», ha añadido García a los periodistas en relación con el previsible aumento de visitantes, nacionales e internacionales, que llegarán a Castilla y León a lo largo de 2015 con motivo de la celebración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús (1515-2015).

En relación con el resto de España, Castilla y León absorbió el 20,95 por ciento de los viajeros que en 2014 optaron por el turismo rural, y el 17,14 por ciento del total de pernoctaciones en el territorio nacional.

Durante ese año, hasta noviembre, el turista internacional dejó en la comunidad autónoma 647,7 millones de euros, un 8,41 por ciento más, según las cifras ofrecidas por la consejera de Cultura.

De esta manera, a juicio de García, se cumple una de las premisas prioritarias de la Estrategia de Internacionalización Turística y del Plan de Marketing Turístico, dos documentos que desde 2013 marcan el devenir de este sector en Castilla y León.

«Tenemos el objetivo puesto en la sostenibilidad y en la internacionalización con la mira en mercados consolidados, especializados y de gran potencial», entre ellos Francia, Portugal y Reino Unido como «principales emisarios» de viajeros.

No obstante, la consejera ha destacado la necesidad de «seguir colaborando» con el Gobierno de España para perseverar en la comercialización e internacionalización de productos y servicios turísticos, a través de herramientas como el Plan nacional Integral de Turismo Rural que la secretaria de Estado, Isabel Borrego, ha desgranado en lo que a sus primeros resultados se refiere.

«Estamos muy satisfechos porque el plan ha dado resultados como hemos comprobado con el aumento de la demanda internacional, un 12 por ciento en España y el 25 en Castilla y León», ha precisado respecto a una estrategia creada en 2012 y que también pretende desestacionalizar la oferta en este ámbito del turismo, ha añadido Borrego.

El crecimiento más espectacular, ha resumido la secretaria de Estado, ha sido el procedente del mercado alemán, un 33 por ciento durante 2014, seguido del británico y del francés.

El turismo activo, que combina ocio y naturaleza, ha sido la variedad más solicitada por los usuarios junto a las experiencias agroalimentarias.

No obstante esos valores positivos, Isabel Borrego ha destacado la necesidad de seguir mejorando los establecimientos de turismo rural, «retocar algunas cosas» y potenciar la naturaleza como destino para lo cual, ha anunciado, la Secretaría de Estado firmará en la próxima feria Fitur 2015 un convenio de colaboración con la sociedad Parques Nacionales.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.