Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Fuel Fandango y O»Funkillo reivindican la fusión y la evolución del flamenco
Actualidad Turismo

Fuel Fandango y O»Funkillo reivindican la fusión y la evolución del flamenco

adminBy admin4 enero, 2015

9245848wLogroño, 4 ene (EFE).- Los grupos andaluces Fuel Fandango y O’Funkillo han reivindicado hoy la evolución del flamenco y su fusión con estilos musicales modernos frente a los «puristas» que consideran que el flamenco tradicional «es intocable».

Los miembros de estos dos grupos han protagonizado hoy el encuentro con la prensa en el festival Actual, que cierra sus conciertos de gran formato con estas dos bandas, junto a los vascos de Joe La Reina y a las cuatro formaciones que aspiran al premio de la «Guerra de bandas» de Actual 2015.

Fuel Fandango y O’Funkillo coinciden en la «base» de su música, el flamenco y las influencias andaluzas, aunque los primeros han buscado un estilo más electrónico y los segundos han derivado al funk y el rock.

Los cordobeses de Fuel Fanfango, Cristina Manjón «Nita» y Alejandro Acosta cierran esta noche la gira de su segundo disco, «Trece Lunas», por lo ahora mismo sienten «alegría, por como ha ido todo, que ha sido fenomenal», y «pena porque se acaba, aunque, por eso mismo, hoy vamos a entregarnos más», ha dicho Acosta.

Una gira que ha durado dos años y les ha llevado por 15 países de Europa, América, Asia y África, ha detallado.

Han comprobado como «fuera de España se conoce el flamenco, pero están acostumbrados a un cantaor y a un guitarrista, y no tanto su fusión con el soul, el rock o la música electrónica», ha asegurado su compañera.

Ha sentido, en esta gira, que fuera de España «se aprecia el que trabajemos con el flamenco también en inglés y con otros estilos» con lo que «el flamenco llega de una forma diferente».

Fuel Fandango va a pasar «unos días de vacaciones» y luego empezará el proceso de creación de su próximo disco «en el que hay que pensar qué dirección tomamos» porque «nos gusta investigar con el flamenco y la música electrónica», ha explicado Acosta.

Ha admitido que «todavía vamos a dar algunos conciertos, pero fuera de España», mientras que «aquí vamos a parar un poco para pensar», ha detallado el fundador del grupo, junto a su compañera, que este mismo año también contará con un documental de su gira, rodado entre Madrid, Córdoba, Cádiz y Londres.

Otra propuesta de fusión flamenca que hoy ha reclamado protagonismo es la de O’Funquillo, un grupo sevillano liderado por dos veteranos de la música andaluza, Andreas Lutz y Pepe Bao.

El grupo está en gira con su quinto disco «Sin comentarios», con el que han logrado, según algunos críticos especializados, uno de los mejores directos que se han visto en España en el último año.

«No se si tanto, pero es que el directo hay que cuidarlo ahora que no puedes vivir de vender discos», ha matizado Bao.

Este veterano músico, que ha trabajado con grupos históricos como Triana, Raimundo Amador o Medina Azahara, ha defendido la tradición sevillana de fusionar el flamenco con otros estilos y ha recalcado que «desde los años setenta es algo que se hacía en esa ciudad».

Ha admitido que «los puristas del flamenco siempre ven esto como algo extraño» e incluso «cuando gané el premio del Festival de las Minas -en el apartado de instrumentista- pensaban que les estaba vacilando, porque yo no soy un músico flamenco, sino de rock».

«Pero es importante que haya personas que defiendan un estilo puro, aprendes mucho de ellos», ha afirmado.

Su compañero ha coincidido en que «es importante que existan, pero la libertad lo es más», aunque «a veces son esas personas las que pueden decir si vas bien cuando haces fusión o cometes un disparate», ha añadido el cantante sevillano.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.