Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Una batalla de harina es el arranque del «triángulo mágico» del carnaval gallego
Actualidad Turismo

Una batalla de harina es el arranque del «triángulo mágico» del carnaval gallego

adminBy admin9 febrero, 2014

5926095wXinzo de Limia (Ourense), 9 feb (EFE).- El Domingo Fareleiro, la primera de las citas oficiales del Entroido de Ourense, siempre aguarda a aquellos que estén dispuestos a arrojar miles de kilos de harina hasta teñir de blanco la Plaza Mayor.

La localidad de Xinzo de Limia, una de las tres esquinas del llamado «triángulo mágico» del carnaval gallego, ha dado este sábado la bienvenida al Entroido, con el «petardazo», al que seguirá la celebración esta tarde del Domingo Fareleiro, una batalla campal donde se exige al que quiera permanecer en la fiesta no tener miedo a acabar enharinado.

Con el Domingo Fareleiro, esta localidad ourensana anuncia el arranque del ciclo más largo de Carnaval.

Este acto da paso a un intensivo mes y medio de celebraciones en los tres vértices del Triángulo Mágico -término que se empezó a utilizar hace unos años para favorecer su promoción- que son Xinzo, Verín y Laza, los tres lugares del interior de Galicia donde el carnaval cobra más fuerza y en el que se exige a todo aquel que quiera ser aceptado cumplir sus normas y ser parte de los festejos.

En el caso de Xinzo, su Entroido, declarado de Interés Turístico Nacional, está considerado «el más largo de toda Galicia y con toda probabilidad de la Península Ibérica», según cuenta a Efe el concejal de Cultura de esta localidad, Carlos Gómez.

El Entroido de Ourense es uno de los Carnavales más tradicionales de toda España, gracias a que ha mantenido multitud de ritos que provenían de la antigüedad.

Su auge se ha visto incrementado a lo largo del tiempo.

Tras varias semanas de celebraciones a modo de anuncio, con la salida de los primeros ‘foliones’, la gente se prepara ya para sacar sus ropas de Entroido, a la espera de que aparezcan las primeras Pantallas, reconocibles por sus trajes de color blanco, su máscara y las dos vejigas que hacen sonar al golpearlas entre sí.

Después están los ‘Cigarrones’ y ‘Peliqueiros’ en el caso de Verín y Laza.

A diferencia del Entroido en otros puntos de Galicia, la gente aquí se viste, «no por lucimiento», y es que según señala el concejal de Cultura, el Entroido «se hace en la calle» y «todo el mundo se mete en la fiesta».

En caso contrario, es tradición que aquel que no vaya disfrazado sea custodiado por las Pantallas hasta el bar más próximo a fin de que pague la ronda de vino.

No son las únicas especificidades del carnaval en esta provincia del interior. Para los que les guste el lado más salvaje del carnaval, la localidad de Laza acoge en los días propios del Entroido la ‘Farrapada’, un juego que consiste en el lanzamiento de trapos llenos de barro, y la bajada de la Morena, con el popular lanzamiento de hormigas vivas, ceniza y harina.

En los núcleos de Vilariño de Conso y Viana de Bolo, ‘boteiros’ (quienes botan) y ‘danzantes’ celebran los ‘foliones’ y ‘foliadas’, con la lectura de sátiras e historias burlescas, al ritmo de la música.

En Maceda, los ‘Felos’ -característicos por sus medias negras- son los protagonistas en los pueblos, y las ‘Mázcaras’ en Manzaneda.

Todos ellos completan un cartel marcado con un círculo rojo en el calendario gallego.

Por Lorena Rodríguez de la Torre

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.