Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Venezuela intenta impulsar su gran potencial turístico como motor económico
Actualidad Turismo

Venezuela intenta impulsar su gran potencial turístico como motor económico

adminBy admin8 diciembre, 2014

8020712wBarinas (Venezuela), 8 dic (EFE).- Venezuela intenta mejorar su imagen turística e intensificar la promoción de sus grandes atractivos naturales para conseguir que el turismo llegue a ser en unos años el segundo factor en importancia en la economía nacional después del petróleo.

Para ello, el país pretende duplicar el porcentaje que aporta el sector turístico al Producto Interior Bruto (PIB) desde el 4 % actual hasta un 9 % en 2019, según dijo el ministro de Turismo, Andrés Izarra, en la Feria Internacional de Turismo de Venezuela 2014 (Fitven), que se celebró la semana pasada en la ciudad de Barinas, en la región de Los Llanos.

A diferencia de otros países de la región del Caribe -como México, Colombia, República Dominicana o Cuba- Venezuela no ha conseguido posicionar internacionalmente una imagen turística consolidada, al margen de las coyunturas internas políticas o de seguridad.

Algo, que, a juicio de Izarra, se debe a «una campaña mediática atroz», a una «guerra impulsada por muchas cadenas trasnacionales cuyo interés es dañar políticamente la revolución bolivariana».

«Venezuela no tiene mayores problemas de inseguridad que los que tiene Colombia o México, aquí no desaparecen 43 estudiantes asesinados, este es un país en paz», aseguró el ministro a Efe.

Izarra destacó que las encuestas realizadas en los últimos años por varios institutos de investigación social sitúan a los venezolanos entre los ciudadanos más felices del mundo.

Un último estudio publicado el pasado 30 de octubre por el Centro de Investigaciones Pew de Estados Unidos reflejó que «al menos dos tercios de los ciudadanos de países latinoamericanos como México, Venezuela, Brasil y Argentina consideran que les va bien».

Sin embargo, mientras México recibió en 2012 casi 23 millones y medio de turistas a Venezuela llegaron ese mismo año 710.000, por debajo incluso de los 904.000 que visitaron Aruba, una pequeña isla holandesa del Caribe, según los datos del Banco Mundial.

Además de la inseguridad, otra de las razones que impiden un mayor desarrollo del turismo en el país son los problemas actuales de interconexión aérea a causa de la deuda que mantiene el Gobierno con varias aerolíneas internacionales, que ha llevado a una drástica reducción de las frecuencias de vuelos y a un fuerte incremento del coste de los pasajes.

El Gobierno abonó este año un 20 % de esa deuda pero todavía quedan casi 3.500 millones de dólares por pagar, según el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav), Humberto Figuera, que asegura que la oferta de asientos en vuelos internacionales se ha reducido a la mitad en 2014.

Para José Yapur, presidente de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta -el estado donde se encuentra la Isla de Margarita, el principal destino turístico del país- los problemas de inseguridad en Venezuela son «mucho menores que los de otros destinos que sacan más provecho del mercado turístico».

«Si no se establece una campaña fuerte de imagen-país, la situación tanto política como económica va a seguir ocupando la palestra en los medios, y el resultado final es que nadie va a querer ir a un sitio donde hay problemas», afirmó a Efe.

Yapur lamentó además que los precios de los vuelos estén «mucho más altos que para cualquier otro destino del Caribe» y que la gran mayoría de las líneas aéreas domésticas venezolanas no figuren en los sistemas internacionales de reservas por lo que no se pueden reservar vuelos desde el exterior a ciudades distintas a Caracas.

En Margarita se puso en marcha este año un plan de refuerzo de la seguridad que ha dado buenos resultados, según Izarra, y que se extenderá a otras partes turísticas del país.

Y es que, aparte de sus más de 2.000 kilómetros de costa y playas caribeñas, Venezuela cuenta con una diversidad natural y paisajística que incluye también selva, sabana, llanos, montaña o incluso desierto en los Médanos de Coro.

El plan estratégico nacional de turismo prevé incorporar 60.000 camas hoteleras hasta 2019, mejorar la calidad de los servicios turísticos y multiplicar por tres la llegada de turistas extranjeros hasta alcanzar los dos millones de visitantes anuales.

En la Fitven de este año, que visitaron más de 117.000 personas, se presentó la llamada «Ruta de la Conciencia», que recorre los lugares destacados de la vida del fallecido Hugo Chávez, empezando por los de Sabaneta, el pueblo donde nació en el estado de Barinas.

Allí se puede visitar la casa donde pasó parte de su infancia, el colegio donde estudió y las calles, hoy adornadas con pinturas murales en torno a su figura, donde para ayudar a la economía familiar Chávez vendía los famosos dulces de lechosa con forma de araña que le valieron el apodo de «el arañero de Sabaneta».

Javier García

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.