Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El turista internacional refuerza un sector estratégico para Castilla y León
Actualidad Turismo

El turista internacional refuerza un sector estratégico para Castilla y León

adminBy admin27 noviembre, 2014

7599535wValladolid, 27 nov (EFE).- El turista internacional, que en lo que va de año ha dejado más de 603 millones de euros en Castilla y León, ha cobrado peso y protagonismo dentro de un «sector estratégico» para la comunidad autónoma, ha explicado hoy en Valladolid la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García.

Este aumento de los viajeros extranjeros, un 10 por ciento entre enero y octubre, «avala la línea de internacionalización del turismo» que ha emprendido el Gobierno autonómico durante esta legislatura, uno de los ejes del Plan Estratégico 2014-2018 que ha detallado la consejera, esta mañana en Valladolid, durante la apertura de la Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR).

La presencia de visitantes foráneos ha crecido de forma especial en la modalidad de turismo rural durante los nueve primeros meses de este 2014, un 19,6 por ciento en viajeros y un 24,4 en pernoctaciones, ha añadido García durante la clausura de un foro de profesionales del sector.

«El trabajo está dando sus frutos», ha reflexionado García antes de referirse al turismo como un «factor de equilibrio y cohesión territorial», a la vez que una «oportunidad para la recuperación económica» y combatir así una crisis de varios en la que el sector «ha resistido con esfuerzo y mucho sacrificio por parte de todos».

Ha elogiado, en este sentido, a la iniciativa privada dedicada a la actividad turística en Castilla y León, un sector que contribuye en más de un diez por ciento al PIB de la comunidad autónoma, emplea a 68.000 personas.

La cifra de afiliados a la Seguridad Social dentro del turismo ha crecido en lo que va de año un 5,8 por ciento, otro síntoma de repunte en el que ha incidido Alicia García durante su intervención.

Uno de cada cuatro contratos firmados ha estado vinculado a este sector en el que un empleo directo genera una media de 1,4 indirectos, y el 14 por ciento de todas las empresas de la comunidad están vinculadas a este ámbito profesional.

«Todos los resultados son excelentes debido a la combinación de dos factores: el patrimonio histórico, artístico, natural y gastronómico, y una adecuada estrategia» hasta hacer del turismo «un sector de calidad, competitivo y de futuro» y presentarlo como una «magnífica alternativa al tradicional binomio de sol y playa».

La oferta permanente durante todo el año, el apoyo a las corporaciones locales que apuesten por el medio ambiente y la accesibilidad y la lucha contra el intrusismo para proteger al turista y a la industria son otras de las prioridades de ese Plan Estratégico, ha resumido García no sin antes advertir del riesgo de caer en la «autocomplacencia» por la buena marcha del sector.

Castilla y León, ha proseguido, apostará en 2015 por la figura de Santa Teresa de Jesús (1515-1582), con motivo del quinto centenario de su nacimiento, a través de un denso programa cultural y turístico que estructurará en buena medida la oferta de recursos y servicios previstas para el año que viene.

«Será nuestro principal argumento promocional en INTUR, el más importante evento cultural y conmemorativo de 2015, que nos permitirá estar en catorce países de tres continentes a través de la promoción, elaboración de productos y apoyo a la comercialización», ha añadido.

Acompañada de autoridades y representantes institucionales como la presidenta de las Cortes regionales, María Josefa García Cirac, y de los alcaldes de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, y de zamora, Rosa Valdeón, entre otros, la consejera ha recorrido el recinto ferial y se ha interesado especialmente por los contenidos relacionados con Santa Teresa de Jesús en diversos expositores.

El Consejo de Gobierno, reunido esta mañana en Valladolid, ha aprobado una inversión de 200.000 euros para financiar actividades en los nueve municipios de Castilla y León donde la santa andariega fundó algún convento de su reforma carmelitana descalza: Ávila (1562), Medina del Campo (1567), Valladolid (1568), Salamanca (1570), Alba de Tormes (1571), Segovia (1574), Palencia (1580) , Soria (1581) y Burgos (1582).

INTUR 2014, hasta el próximo domingo en Valladolid, reunirá en esta decimoctava edición a un millar de firmas públicas y privadas en un espacio aproximado de 25.000 metros cuadrados, con la presencia de trece países y diez comunidades autónomas.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.