Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»José Manuel Soria plantea una regulación lo más homogénea posible de viviendas turísticas
Actualidad Turismo

José Manuel Soria plantea una regulación lo más homogénea posible de viviendas turísticas

adminBy admin18 noviembre, 2014

7302126wMadrid, 18 nov (EFE).- El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha planteado hoy a las comunidades autónomas intentar «hacer un gran esfuerzo de coordinación», para regular «de una manera lo más homogénea posible» el alquiler de viviendas particulares para uso turístico.

El titular del Departamento, José Manuel Soria, explicó hoy a los periodistas antes de la reunión anual del Consejo Español de Turismo, que el alquiler de viviendas particulares para uso turístico es una cuestión de «enorme interés» para el sector del turismo.

Con su planteamiento, el Gobierno persigue dos grandes objetivos que se refieren, por un lado, a que no haya competencia desleal para los establecimientos hoteleros, y, por otro, que se salvaguarde lo que son todas las condiciones de seguridad y de garantía para los turistas que son recibidos en este tipo de vivienda.

Soria destacó que, por tanto, de lo que se trata es permitir el alquiler de viviendas particulares para uso turístico, pero siempre salvaguardando que se haga de acuerdo y respeto a los principios de la competencia.

Esta cuestión es una de las principales que aborda hoy el Consejo Español de Turismo presidido por Soria, según quien, este tipo de alquiler turístico «es una realidad y un fenómeno, que se da no sólo en España, sino prácticamente en todos los países del mundo que reciben a turistas».

El ministro recordó que, en el caso de España, en 2013 se produjo un cambio en la ley de arrendamientos urbanos del año 1964, de tal forma que se permite esa actividad y se remite su regulación a la regulación sectorial por parte de cada comunidad autónoma.

En el caso de que en una comunidad autónoma no hubiese regulación, entonces prevalece el contrato bilateral entre las partes, matizó.

Asimismo, Soria recordó que esta tarde se presenta por parte de los Ministerios de Economía y Competitividad e Industria el Plan de Turismo de Compras, que definió como «un plan de impulso de las compras turísticas», uno de los segmentos turísticos «de creciente importancia para España».

Soria explicó que de lo que se trata es de hacer campañas puntuales en determinados mercados emisores, cuyos turistas tienen una gran capacidad de compra, con el objetivo de potenciar este segmento del turismo en España y aumentar, así, la rentabilidad del sector turístico.

En este sentido, el ministro indicó que este año se ha producido un incremento en los presupuestos de Turespaña por primera vez en los últimos tres ejercicios, y que dicha subida, superior al 19 %, «va a ir destinada tanto al aumento en el gasto de consumo, como sobre todo en el de inversión».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.