Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Pablo Malo asegura que con «Lasa y Zabala» no hará «pornografía de la violencia»
Noticias y Actualidad

Pablo Malo asegura que con «Lasa y Zabala» no hará «pornografía de la violencia»

adminBy admin5 febrero, 2014

5913323wTolosa (Gipuzkoa), 5 feb (EFE).- El realizador donostiarra Pablo Malo acomete el rodaje de «Lasa y Zabala», su película sobre el primer crimen de los GAL, como un «‘thriller’ político» desde un punto de vista «humano», con el que no piensa hacer «pornografía de la violencia».

Malo ha hablado hoy con los medios de comunicación en un descanso del rodaje de este filme en el cementerio de Tolosa (Gipuzkoa), donde en 1995 fueron depositados los restos de Joxean Lasa y Joxi Zabala, presuntos miembros de ETA secuestrados y asesinados en 1983 y enterrados en cal viva para hacerlos desaparecer.

El cineasta se ha ceñido a los hechos probados en la sentencia que condenó, entre otros, al general Enrique Rodríguez Galindo por estos hechos y, aunque está documentado que los jóvenes fueron torturados de forma despiadada y continua, y desea ser fiel a lo que «más o menos se sabe que pasó», quiere «mantener la distancia, el tono y el respeto» a sus familias y al espectador.

«Va a ser una historia mucho más seca; incluso los tiroteos van a ser bastante realistas: no quiero darles espectacularidad de ningún tipo», señala Malo, Premio Goya al mejor director novel en 2005 por «Frío sol de invierno».

Dice que este caso es «muy emblemático», pero sabe que también es «muy delicado», ya que siempre habrá gente que diga por qué ha elegido esta historia y no otra.

«Esto es un capítulo de todo lo que ha ocurrido en este país durante muchísimos años. Estaría encantado contando una historia absolutamente distinta o desde el otro lado incluso, pero en este caso sí tengo muy claro de qué lado estoy, sí me posiciono, y eso fue una barbaridad», afirma.

Malo opina que se debe contar la historia de los años de violencia en Euskadi como lo han hecho británicos e irlandeses, que asegura que son «los que mejor han sabido hacer este tipo de cine», directores como Jim Sheridan o filmes como «Bloody Sunday», de Paul Greengrass, y «Agenda oculta», de Ken Loach, que están entre sus referencias.

«Es sano empezar a abrir las ventanas y que comience a entrar aire. Que asumamos todo lo que ha ocurrido en este país durante tantísimos años», recalca el realizador.

Él lo ha asumido para hacer una película que «visualmente sea muy potente», basada en unos hechos reales, pero en la que los personajes se han construido sobre la ficción.

Malo, que se ha reunido con las familias de Lasa y Zabala, ya les ha advertido de que no van a reconocer en los protagonistas «ni los gestos ni la forma de andar o de hablar» de Joxean y Joxi, aunque ya le han dicho que no quieren ver el filme.

«Ellos han basculado mucho entre la satisfacción de hacer una película sobre sus familiares y lo triste y doloroso que es volver a remover toda esta historia», asegura.

También se ha «ficcionado» al letrado guipuzcoano Iñigo Iruin, a quien interpretará el actor Unax Ugalde, que encabeza el reparto junto a Jon Anza (Lasa) y Christian Merchan (Zabala).

Afirma que durante la preproducción se encontró con problemas que nunca había tenido con sus anteriores trabajos, con entidades e instituciones que se negaron a prestarle su ayuda cuando supieron qué película iba a rodar y de las que prefiere no dar nombres.

Menciona únicamente la negativa que ha recibido para poder filmar en el Palacio de La Cumbre, residencia del subdelegado del Gobierno en Gipuzkoa, donde Lasa y Zabala fueron trasladados tras su secuestro en Bayona (Francia) y donde fueron torturados.

«No lo entiendo. Creo que seguimos siendo una democracia bastante infantil. No quería rodar dentro, porque está todo cambiado, pero sí en el jardín. En el exterior vamos a poder hacerlo, pero no en el jardín, que también me habría gustado», precisa.

Malo no quiere oír hablar del estreno de «Lasa y Zabala» ni de su posible presentación en el Festival de San Sebastián. Comenta que esa fase le queda «lejísimos» cuando está rondando, aunque cree que llegará a las salas antes de final de año.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.