Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La Junta de Andalucía reclama las competencias en el cine y el sector audiovisual
Noticias y Actualidad

La Junta de Andalucía reclama las competencias en el cine y el sector audiovisual

adminBy admin5 febrero, 2014

5913008wSevilla, 5 feb (EFE).- La Junta de Andalucía va a reclamar al Gobierno central las competencias en materia cinematográfica y audiovisual, tal como viene recogido en el Estatuto de Autonomía, antes de elaborar su propia Ley del Cine.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se ha reunido hoy con representantes del sector audiovisual y cinematográfico andaluz para conocer sus demandas y plantear una estrategia de futuro.

Tras la reunión, el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, no ha querido dar plazos para la ley, «porque se pretende que sea la mejor y eso requerirá tiempo y trabajo».

Sí ha insistido en declaraciones a los periodistas en que irá en paralelo a la reclamación de unas competencias que, como ocurre en el caso de Cataluña, implicarán «no sólo la gestión de procedimientos como la calificación de las películas, sino también de los fondos para la protección del cine» del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

«Queremos, entre otras, cosas, que nuestro cine reciba lo que le corresponda, algo que no ocurre actualmente, a pesar de que Andalucía ocupa el tercer lugar, tras Madrid y Cataluña, en el peso de esta industria, por su proyección y presencia en los festivales nacionales e internacionales», ha recalcado el consejero.

En este sentido, el presidente de la Plataforma de Empresarios y Creadores del Audiovisual Andaluz (Pecaa), José Antonio Hergueta, ha manifestado que el cine de esta comunidad autónoma «recibe en torno al 5 por ciento de estos fondos, cuando le correspondería cerca del 20».

Por su parte, Gervasio Iglesias, productor entre otras de películas como «Grupo 7» o «Juan de los muertos», ha abogado por «conseguir más capacidad financiera para el sector a través de la Sociedad de Garantías Recíprocas, sobre todo para poder participar en grandes proyectos».

Ha calificado de «muy positivo» este encuentro de la presidenta con las patronales del sector y algunos de los cineastas, productores y distribuidores referentes en la comunidad autónoma.

En la reunión, que se ha prolongado una hora, ha estado también el cineasta Manuel Martín Cuenca, director de «Caníbal», quien ha acogido «con satisfacción» la implicación de la Junta de Andalucía con este sector».

En su opinión, «el respaldo recibido hasta ahora ha sido fundamental como catalizador del talento que había en Andalucía», pero ha animado a «no detenerse en este empeño».

«No es casual que hayan llegado años con nuestras películas en los festivales internacionales más importantes. Sin embargo, la crisis exige ahora un esfuerzo especial por todas las partes. Estamos hablando de que, aparte del impulso del nivel creativo y de la proyección de la imagen de nuestra tierra y cultura, somos una industria y generamos empleo», ha recalcado.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.