Pekín, 11 nov (EFE).- El consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, inició hoy una gira por China para tratar de conseguir más visitantes del gigante asiático, así como vuelos directos que los transporten.
Rodríguez, quien hoy se reunió con responsables de operadores turísticos chinos, se desplazará después junto con la delegación que le acompaña a la feria del sector de Shanghái, capital económica y financiera del país.
«El objetivo que planteamos es convertir a medio y largo plazo a Andalucía en puerta de entrada del turista chino a Europa y para eso es imprescindible la colaboración de los operadores turísticos que mejor conocen este mercado y que más trabajan España como destino y Andalucía en particular», declaró a EFE el consejero andaluz.
«Cuando el turista chino sale de su país, sale a conocer Europa, no Andalucía, ni siquiera España o Francia. Sale a conocer Europa. Y queremos plantear que Andalucía es la puerta para ello, que pueden entrar por Andalucía y visitar Madrid, Barcelona, París, Roma, Londres, pero a partir de Andalucía», apuntó Rodríguez.
China es ya la principal fuente de turistas del mundo y la Organización Mundial del Turismo calcula que alrededor de cien millones de personas saldrán del país asiático durante 2014.
«El mercado chino es absolutamente imprescindible en el futuro, porque ya lo es en el presente, como el principal mercado emisor de turistas del mundo, y sus números se van a seguir incrementando», explicó Rodríguez.
Actualmente el turista chino, de alto poder adquisitivo e interesado en el patrimonio cultural, representa un bajo porcentaje del turismo de Andalucía, con aproximadamente 250.000 de los 55 millones de pernoctaciones anuales que registra esta comunidad autónoma.
«Creemos que es un mercado que todavía tiene mucho mayor recorrido incrementando el número de visitantes y para ello es imprescindible situar a Andalucía como puerta de entrada del turista chino a Europa», insistió.
El titular de Turismo de la Junta apuntó que la apuesta por el mercado chino es «una inversión a medio y largo plazo» a la que no quiso poner límites de crecimiento.
«No le ponemos puertas al campo, las expectativas son todas. Pero sí es importante que España en general esté mucho mejor conectada por avión con China de lo que está actualmente y es importante que Andalucía tenga una conexión directa. La conectividad abre puertas», afirmó Rodríguez.
Para profundizar en la promoción turística de Andalucía en China, el consejero anunció que la próxima primavera los principales operadores chinos visitarán la región.
La visita de Rodríguez a China prosigue mañana en Pekín con la inauguración de una exposición dedicada a Norman Bethune, un médico canadiense que fue voluntario durante la Guerra Civil española y la II Guerra Chino-Japonesa, y el jueves y el viernes en Shanghái con la firma de varios convenios y su asistencia a la feria China International Travel Mart.