Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Lucía Puenzo satisfecha de volver con «El médico alemán»
Noticias y Actualidad

Lucía Puenzo satisfecha de volver con «El médico alemán»

adminBy admin5 febrero, 2014

5911127wMadrid, 5 feb (EFE).- La escritora y cineasta argentina Lucía Puenzo, premio Goya 2007 a Mejor Película Iberoamericana con su debut «XXY», se siente «más que satisfecha» de volver a la competición con su tercer largometraje, «El médico alemán», basado en su propia novela «Wakolda», aunque esta vez no se ve ganadora.

«Tengo la percepción, por diferentes circunstancias, de que el ganador este año andará por «La jaula de oro» o «Gloria» y me alegro, por las enormes dificultades con las que Diego (Quemada-Díez) hizo esta ópera prima, y porque «Gloria» (del chileno Sebastián Lelio) me parece una grandísima película», apunta Puenzo.

Y no opina de la venezolana «Azul y no tan rosa», de Miguel Ferrari, la tercera cinta con la que compite en los Goya 2014, porque no ha podido verla aún.

«Con la cantidad de buenas películas latinoamericanas que hubo este año, estar ahí en ese grupo fue una grandísima sorpresa», reconoce en una entrevista telefónica con Efe realizada desde Buenos Aires, su ciudad natal.

Nacida en 1976, hija del director y productor Luis Puenzo, que fue el primer argentino en ganar un Oscar, y pareja del también escritor Sergio Bizzio, autor del guión de su primera película, Puenzo ha conseguido con su historia sobre la presencia nazi en la Patagonia un estupendo resultado con el que no contaba.

«‘Wakolda’, la película y también la novela, porque ocurrió que se fue editando al tiempo que se estrenaba la película en distintos países -detalla Puenzo-, generó un debate inesperado con el público joven, porque esperábamos que fuera bien con los adultos, pero la pidieron en colegios y tuvo mucha afluencia de público muy joven, fue maravilloso», destaca.

Para Puenzo, esta nueva candidatura sigue la «racha de alegría» que le ha dado la película, que arrasó en los premios Sur de la Academia argentina, con nueve galardones, entre ellos, mejor director y mejor protagonista, el español Alex Brendemühl, además de convencer en su estreno en el Festival de Cannes (premio ‘Una cierta mirada’) y ser premio especial del Jurado en La Habana.

La realizadora, que recuerda que «le ayudó mucho ganar el Goya» para darle una «segunda vida» a «XXY», confía en que el galardón «tire» igual de las películas nominadas.

«Si yo consiguiera el Goya se lo dedicaría sin duda al equipo maravilloso con el que trabajé, que no lo parece pero es pequeñísimo», las mismas «25 personas», dice, con que hizo «XXY» y «El niño pez» (2009): su padre, Luis, y su hermano, Nicolás, entre ellos.

«Ellos se montaron la película al hombro -agradece-, y también la dedicaría, claro, a mis amigos y a mi pareja: a los que me sostienen», resume.

Junto a Brendemühl, que encarna de forma magistral a un dirigente nazi del que nunca se dice el nombre, la cinta cuenta en el reparto con la actriz uruguaya Natalia Oreiro y el actor argentino Diego Peretti, que dan vida al matrimonio cuya hija Lilith (que interpreta la debutante Florencia Bado), despierta la fascinación del criminal de guerra.

Puenzo detalla que «El médico alemán» habla, en realidad, de Josef Rudolf Mengele, «el ángel de la muerte», sádico médico alemán que formó parte de las SS hitlerianas y criminal de guerra, prófugo que se escondió en Argentina, Paraguay y Brasil, donde murió en 1979 a los 67 años y de la impunidad con la que vivió hasta su muerte.

La argentina confía en poder acercarse el 9 de febrero a Madrid para la fiesta de los Goya, a donde se desplazará desde Francia, donde actúa esos días de jurado en el Festival de Clermont-Ferran.

Alicia G.Arribas.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.