A Coruña, 7 nov (EFE).- La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, ha destacado hoy que los recursos de Galicia vinculados al sector del turismo náutico son «envidiables», durante su intervención en el foro Ibernáutica 2014 sobre esta actividad.
Castro ha pronunciado una ponencia con el título «Futuro y desarrollo del turismo náutico en Galicia» en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña, donde ha explicado que el Gobierno gallego realiza importantes esfuerzos para promover estos productos.
«Nuestro objetivo es implementar sinergias que nos permitan convertir la práctica de la náutica y los recursos a ella asociados en un factor de desarrollo de las localidades en las que se asientan», ha abundado.
La finalidad es configurar un producto global que dinamice la economía y cree complementariedades para avanzar en la consolidación del destino Galicia.
En este sentido, ha recordado que el Plan Integral de Turismo de Galicia recoge, entre sus fortalezas, la riqueza de las rías, playas y senderos con Bandera Azul, eventos deportivos de alto nivel o una importante oferta de cruceros, por lo que la segunda línea del mismo se centra en la oferta turística basada en el patrimonio y recursos endógenos diferenciales para buscar nuevos públicos.
Uno de esos productos turísticos especializados es el turismo náutico, en el que se mejorará la promoción de la oferta y su acondicionamiento para la recepción y atención de visitantes, y la comercialización de experiencias turísticas complementarias.
De hecho, Galicia es la segunda comunidad, después de Andalucía, con más distintivos Q de Calidad de España, con nueve instalaciones, entre otras, que la sitúan como líder en empresas de este tipo al albergar el 56,3 % del total de las certificadas en España.
Además, la comunidad gallega cuenta con 19 puertos en los que ondea la bandera de calidad ambiental Banderas Azules y sigue siendo la que más distintivos de este tipo tiene en playas (123) y senderos (15).
Nava Castro ha anunciado la celebración, a finales de este mes en Sanxenxo (Pontevedra), de unas jornadas de aceleración comercial con el objetivo de conseguir mayor sincronización entre todos los agentes que participan en la promoción del Club de Producto Estaciones Náuticas.