Madrid, 31 oct (EFE).- El Museo de la Moto de Barcelona ha abierto hoy al público la exposición «Bultaco. Motos de Leyenda», organizada coincidiendo con el retorno al mercado de esta marca creada por Francisco Bultó en 1958 y cerrada hace 32 años.
En la barcelonesa calle Palla, la exposición, sostenida por la Fundación Museo de la Moto, trata de unir a los «bultaquistas» de ayer con los de nueva generación, que harán historia con el proyecto de moto eléctrica con el que Bultaco vuelve a la actividad.
«Bultaco, Motos de Leyenda» es una exposición temporal que podrá visitarse durante un año, hasta noviembre de 2015, formada por una selección de los 26 modelos más representativos de la mítica marca que, a pesar de una corta vida productiva de 24 años, dejó un amplio legado de éxitos deportivos y comerciales, además de una proyección internacional que aun perdura.
La muestra recoge míticas motocicletas que marcaron una época, como la Tralla 101, la Lobito, la Metralla, la Streaker, la Chispa, la Sherpa y la Frontera.
La exposición cuenta con un apartado dedicado al mundo de la competición, en el que la marca desarrolló un destacado papel en todas las especialidades, al conseguir 10 títulos mundiales y más de 100 campeonatos nacionales de diferentes países.
Aunque se dirige a un público amplio, la exposición incorpora algunas curiosidades que serán muy apreciadas por los coleccionistas de la marca, como «El Taxi», una Bultaco 200 que el propio Paco Bultó utilizaba para sus desplazamientos diarios en Barcelona o una Pursang Mk12 que nunca llegó a venderse y que se conserva en la misma caja original con la que se envió en 1978 al distribuidor de Holanda.
La inauguración de la exposición fue celebrada ayer con alta asistencia, entre otros, de los miembros de la familia Bultó y el actual equipo de Bultaco Motors, empresa encargada del nuevo proyecto de la marca, que ha colaborado en la exposición y ha cedido de manera puntual uno de los modelos eléctricos, la Bultaco Rapitán, nombre que Francisco Bultó quiso utilizar a una de sus creaciones pero que nunca pudo materializar.
Estanislao Soler, presidente de la Fundación Museo de la Moto, explicó en este acto que la exposición recupera el auténtico espíritu Bultaco y pretende servir como puente de enlace entre la recordada historia y la nueva etapa que afronta ahora la marca, 32 años después de su desaparición
Gerald Poellmann, presidente y cofundador de Bultaco Motors, ve la exposición como un punto de giro entre el pasado y el futuro para Bultaco.
Hoy Bultaco vuelve con un ambicioso desafío, añadió, y para ello, «tenemos un nuevo entusiasmado equipo internacional, animado por los mismos valores de siempre: pasión, innovación y competición».