Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Bellvitge utiliza la realidad virtual para las operaciones de cáncer de boca
Noticias y Actualidad

Bellvitge utiliza la realidad virtual para las operaciones de cáncer de boca

adminBy admin30 octubre, 2014

6946741wL’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 30 oct (EFE).- El Hospital de Bellvitge utiliza imágenes de realidad virtual en sus operaciones de cáncer de boca, lo que permite a los especialistas reconstruir las partes afectadas por la enfermedad en la misma operación.

De esta manera, en una misma intervención se puede extraer el tumor y reconstruir la mandíbula, los dientes y la lengua de los pacientes afectados.

El centro sanitario organiza junto al Institut Català d’Oncologia (ICO) una jornada sobre los avances en el tratamiento de esta enfermedad, que es la quinta neoplasia más frecuente en hombres, registrando casi 800 nuevos casos anuales en Cataluña.

En mujeres, es una enfermedad de incidencia menor, pero ascendente (214 nuevos casos anuales), debido a la incorporación más tardía de éstas al consumo de tabaco y alcohol, dos factores de riesgo estrechamente relacionados a esta enfermedad.

El jefe del Servicio de Cirugía Maxilofacial y Oral de Bellvitge, Antoni Martí, ha destacado que «los últimos avances, como la reconstrucción con cirugía planificada virtualmente, la técnica del ganglio centinela, o los progresos en rehabilitación y prevención de secuelas han permitido mejorar la calidad de vida de los pacientes».

Actualmente, la cirugía reconstructiva permite rehacer durante la misma operación de extracción del tumor partes como la mandíbula, los dientes o la lengua.

La reconstrucción mandibular se hace mediante técnicas microquirúrgicas y se puede planificar antes virtualmente con un software a partir de imágenes de escáner que permiten al cirujano dar una forma exacta al hueso que debe reconstruir la mandíbula, así como planificar la colocación de los dientes.

El tratamiento del cáncer de boca es principalmente quirúrgico, complementado con radioterapia y quimioterapia en los tumores más grandes.

Si bien en tumores pequeños la supervivencia es del 90 %, con los mayores no llega al 50 %, por lo que la detección en estados iniciales es fundamental para iniciar el abordaje más adecuado, según los especialistas.

Martí ha asegurado que «existen lesiones bucales precancerosas, como las manchas blancas (leucoplasias) y las úlceras malignas, que no se detectan a tiempo porque no son dolorosas» y ha destacado la importancia de hacer «acciones de concienciación entre la población y entre los profesionales sanitarios sobre la importancia de las revisiones que permiten detectar a tiempo este tipo de lesiones».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.