Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Nueva Zelanda amenaza con deportar a Dotcom por una infracción de tráfico
Noticias y Actualidad

Nueva Zelanda amenaza con deportar a Dotcom por una infracción de tráfico

adminBy admin30 octubre, 2014

6939234wSídney (Australia), 30 oct (EFE).- El informático alemán Kim Dotcom, requerido por Estados Unidos por presunta piratería informática, afronta la posibilidad de ser deportado de Nueva Zelanda al no haber declarado durante su tramitación del permiso de residencia una infracción de tráfico, informan hoy medios locales.

En 2009, un tribunal neozelandés sentenció a Dotcom, quien admitió su culpabilidad, por haber conducido a 149 kilómetros por hora en una zona del norte de Auckland que tenía un máximo de velocidad de 50 kilómetros por hora, indica el diario «New Zealand Herald».

El Ministerio de Inmigración de Nueva Zelanda confirmó este jueves la información de que Dotcom, fundador del clausurado portal Megaupload, no declaró la sentencia por conducir de forma peligrosa y abre la posibilidad de que sea deportado por no declarar la ofensa previa a su solicitud para obtener la residencia en el año 2010, según la cadena de televisión «TVNZ».

Dotcom, además, afronta una compleja batalla legal en los tribunales neozelandeses de cara a su juicio de extradición previsto en febrero del 2015 tras su detención en enero de 2012 en la residencia que alquilaba a las afueras de Auckland.

En ese vasto operativo orquestado por el FBI estadounidense se confiscaron sus bienes, congelaron sus cuentas y además se cerró Megaupload y se detuvo a varias personas en Nueva Zelanda y Europa.

Estados Unidos atribuye a Megaupload haber provocado pérdidas por más de 500 millones de dólares a la industria del cine y de la música al transgredir los derechos de autor de compañías y obtener con ello unos beneficios de 175 millones de dólares.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.