Moscú, 28 oct (EFE).- La España interior, encabezada por Madrid y Sevilla, se alió hoy con la red de trenes de alta velocidad AVE para atraer a los turistas rusos y ofrecerles una alternativa al tradicional «sol y playa».
«Antes el éxito del turismo español era el sol y parece que por fin nos hemos dado cuenta de que en España hay una maravillosa lista de ciudades de Interior. Al turista ruso ya no le interesa sólo el sol y playa, sino también la cultura», aseguró a Efe Antonio Castaño, Director General del Consorcio de Turismo de Sevilla (sur).
Madrid, Sevilla y la Red de Ciudades Ave presentaron hoy en la Residencia del Embajador de España en Moscú una oferta de ocio que va desde los museos a las galerías, del flamenco a la ópera y de los cruceros fluviales a la gastronomía.
Castaño opina que, gracias al AVE que une las dos ciudades en poco más de dos horas, el turista que viene a Madrid obligatoriamente se verá tentado por ir el Acueducto de Segovia y el que viaje a Sevilla sentirá grandes deseos de desplazarse a Granada para ver La Alhambra.
«Madrid y Sevilla somos complementarias. Ahora se trata de unir fuerzas para atraer a los turistas de los mercados de larga duración. Lo ideal es combinar dos ciudades o más», comentó a Efe Sabine Schwanz, directora de Promoción Turística de Madrid.
La capital de España apuesta por «una combinación entre lo tradicional y lo moderno», sean museos como El Prado o galerías de arte moderno, bares de tapas, restaurantes con estrellas Michelín o mercados gastronómicos, pequeñas tiendas o grandes almacenes, teatros o estadios de fútbol.
«Las compras es otro de los atractivos de Madrid. Las tiendas no cierran prácticamente ningún día del año», señaló.
Además, destacó la «gran oferta» en los alrededores de Madrid, donde se juntan hasta seis localidades patrimonio de la humanidad (Alcalá de Henares, Aranjuez, Ávila, El Escorial, Segovia y Toledo).
«Todos esos lugares están a un máximo de una hora de viaje desde Madrid. Por eso, se pueden pasar fácilmente diez días y hasta dos semanas en Madrid y en su entorno», insiste.
Pese a la pequeña disminución este año del número de turistas rusos que visitan España debido a la coyuntura internacional, en Madrid han seguido aumentando en más de un 3 por ciento hasta casi los 85.000 hasta agosto, cuando en 2013 ascendieron a 127.025.
Schwanz destacó que Madrid y Sevilla no compiten, ya que firmaron un acuerdo de promoción conjunta en 2011 que han ido renovando desde entonces, oferta que ya presentaron recientemente en Chicago.
«Estamos convencidos de que el turista ruso se identifica con Sevilla por el flamenco, la ópera y la pintura de Velázquez y Murillo. Al ruso le gusta la cultura y el arte, y nuestra ciudad tiene una cultura, una historia y un patrimonio maravillosos», destacó.
La capital andaluza, que recibió el pasado año más de 20.000 turistas procedentes de Rusia presume de tres joyas Patrimonio de la Humanidad: el Alcázar, el Archivo de Indias y su Catedral.
Su teniente alcalde, Gregorio Serrano, recordó a los presentes que el Guadalquivir es el único río navegable de España, por lo que los cruceros pueden atracar frente a la Torre del Oro o la Giralda.
Tampoco echó en el olvido los 140 kilómetros de carril bici de Sevilla, la tercer ciudad europea como más espacio para los amantes de los paseos urbanos pedaleando sobre dos ruedas.
Además, Sevilla también quiere aprovechar su potencial en el ámbito de la infraestructura turística que «es único en el mundo» para albergar toda clase de congresos y convenciones internacionales.
«No sólo tenemos sol y playa. Hay muchas posibilidades y debemos promocionarlo como un valor único. Estoy seguro de que el turismo interior y urbano tiene un gran recorrido», recalcó Castaño.
El AVE también pone su granito de arena y ofrece un billete especial por el que un turista puede viajar durante un mes por toda la red de alta velocidad de España.
Los rusos se convirtieron en el séptimo emisor de turistas con destino a España con 1.581.785 viajeros en 2013, un alza del 31,6 por ciento con respecto a 2012, aunque en gasto por persona (1.483 euros) su importancia es aún mayor.
Pese a la tensa situación internacional, más de 1,2 millones de rusos han visitado nuestro país en los primeros ocho meses de este año, motivo por lo que España insiste en eximir de visados a los turistas de la Federación Rusa.