Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La maqueta más grande del mundo del Titanic se construye en Girona
Noticias y Actualidad

La maqueta más grande del mundo del Titanic se construye en Girona

adminBy admin27 octubre, 2014

6890442wCastelló d’Empúries (Girona), 27 oct (EFE).- La maqueta más grande del mundo del Titanic, la embarcación de lujo que se hundió tras chocar con un iceberg en 1902, se construye actualmente en el municipio gerundense de Castelló d’Empúries antes de su traslado a Granada para la instalación de los interiores e iniciar una gira por ocho países.

El presidente de la Fundación Titanic, Jesús Ferreiro, ha explicado a Efe que el casco de la maqueta tiene 9 metros de largo por 2 de ancho y 2,4 de alto.

Toda la estructura se encuentra en estos momentos en un local de Castelló d’Empúries donde se trabaja a una escala 1:30 que, según Ferreiro, es la «ideal» para su transporte y también para que sea apreciada por el público en los diferentes países donde recale.

En Granada, se construirá una réplica del puerto de Southampton para recrear la partida del Titanic y también las estancias de la embarcación, con especial atención al puente de mando, al espacio donde se guardaban las obras de arte, el que contenía los automóviles y la bodega donde permanecía el champán que se servía a bordo.

La embarcación se ilumina con fibra óptica y más de 3.000 puntos de luz repartidos por toda la maqueta, que incluye también reproducciones de los pasajeros y la tripulación.

La estructura se ha realizado en técnica mixta y se han utilizado materiales como maderas, plásticos, PVC, metales, resinas de poliéster y masillas.

El próximo enero, la maqueta partirá hacia Granada y, una vez ultimados todos los detalles, iniciará a inicios de 2016 un periplo que incluye, además de España, Italia, Reino Unido, México, Venezuela, Colombia y las ciudades estadounidenses de Nueva York y San Francisco.

El presidente de la Fundación Titanic, que trabaja en esta maqueta desde hace cinco años, ha agradecido la colaboración del Parque de las Ciencias de Granada en este proyecto, «que de otro modo nunca hubiera salido adelante».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.