Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»España hará menos vino en 2014, pero seguirá como tercer productor mundial
Noticias y Actualidad

España hará menos vino en 2014, pero seguirá como tercer productor mundial

adminBy admin23 octubre, 2014

6824845wParís, 23 oct (EFE).- España se mantendrá en 2014 como el tercer mayor productor de vino del mundo por detrás de Francia e Italia, con unos 37 millones de hectolitros y un retroceso del 19 % respecto al año pasado, según las estimaciones publicadas hoy por la Organización Internacional de la Uva y la Viña (OIV).

Los 8,6 millones de hectolitros de caldo de menos que se producirán en 2014 devuelven a España a sus niveles normales, tras un récord de alrededor de 45 millones en 2013, indicó la OIV en una conferencia de prensa celebrada en París.

Se trata de un retroceso similar al registrado por Italia, que hará un 15 % menos de vino este año para situarse como segundo mayor productor, con 44,4 millones de hectolitros.

Por el contrario, Francia aumentará su producción un 10 % hasta los 46,2 millones de hectolitros, con lo que recuperará la primera plaza de la clasificación mundial en un año en el que la OIV espera que en el mundo se fabriquen 271 millones de hectolitros, 16 millones menos que en 2013 (-6 %).

El avance de Francia se explica gracias a las condiciones meteorológicas favorables, tras años de lluvias y heladas que afectaron a las cosechas.

Completan el ránking de los diez primeros productores Estados Unidos (-4 % hasta 22,5 millones de hectolitros), Argentina (+1 % hasta 15,2 millones), Australia (+2 % hasta 12,5 millones), China (sin estimaciones fiables), Sudáfrica (+4 % hasta los 10,9 millones), Chile (-22 % hasta 10 millones) y Alemania (16 % hasta 9,7 millones).

En cuanto al consumo, la OIV espera que la demanda de vino se consolide en torno a los 243 millones de hectolitros en 2014, aunque precisó que no dispone todavía de datos completos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.