Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La Seminci, un festival «democrático» que abre el telón para «llegar a todos»
Noticias y Actualidad

La Seminci, un festival «democrático» que abre el telón para «llegar a todos»

adminBy admin18 octubre, 2014

6766822wValladolid, 18 oct (EFE).- La Seminci, un festival con «carácter democrático», en opinión de los hermanos Dardenne, directores de la película «Dos días y una noche» que ha inaugurado el certamen, ha abierto el telón con una gala en la que se ha reivindicado la cultura «como bien público y al servicio de todos los ciudadanos».

Han sido las palabras del director de la Seminci, Javier Angulo, pero leídas por la madrina del festival, Belén Rueda, una de las más solicitadas en la alfombra roja, sobre la que ha acudido solícita a los que le reclamaban fotos y ha recibido los piropos de sus fans, enfundada en un traje de Max Mara.

La actriz madrileña ha recordado su paso por el Teatro Calderón, escenario de la gala inaugural, hace cuatro años, con la obra «La caída de los dioses», en la que se le «fue la voz» y ha transmitido las reivindicaciones de Angulo respecto a la cultura «un bien que los poderes políticos deben mantener porque es parte del estado de bienestar».

Precisamente esas reivindicaciones también se escucharon fuera del teatro, por personas que portaban pancartas en las que se pedía la dimisión del alcalde y que no dudaron en lanzarle improperios como «fascista», y que la organización trató de acallar aumentando el volumen de la megafonía.

Eso también forma parte del espíritu «democrático» del certamen, en cuya gala inicial cobraron especial protagonismo el director surcoreano Bong Joon Ho y la actriz madrileña Verónica Forqué, tras recibir sus correspondientes «Espigas de Honor» de la Seminci acompañadas por los aplausos de un salón abarrotado.

Joon Ho se ha mostrado «honrado» por recibir el galardón y ha asegurado que será «algo positivo para su futuro», mientras que Verónica Forqué -vestida por la diseñadora vallisoletana Noelia Moya- ha vuelto a demostrar su afabilidad de la mano del actor Jorge Sanz, «su novio» en varias películas y se ha sentido «reina por un día».

Conducida por la presentadora de televisión y actriz Ana Morgade -que llevaba un vestido de Guess-, la gala inaugural de la Seminci vivió uno de sus momentos más emotivos al recordar a los actores, directores y compositores que han fallecido este año como Lauren Bacall, Robin Williams o Paco de Lucía, a los que se aplaudió con mayor entusiasmo.

Por delante esperan ocho días de cine en el que Turquía será el invitado especial y que hoy ha estado muy presente con la intervención de bailarines turcos que han amenizado la jornada tanto en el teatro como en la alfombra roja, por la que han pasado actores como Armando del Río, Antonio Zabalburu o Luis Zahera, entre otros.

También lo han hecho cineastas como Paco Plaza, Enrique López o Carlos Vermut en el ámbito nacional o los hermanos Dardenne, Joon Ho y Volker Schlondorff en el internacional, y las actrices Aura Garrido, Melina Matheus, Sara Rivero, Laia Alemany o Paloma Bloyd, estas dos últimas portando diseños de las castellanoleonesas Esther Noriega y Amaya Arzuaga.

El jurado internacional deberá elegir entre 17 largometrajes -escogidos de entre más de 200- el que se haga merecedor del máximo galardón de la Seminci, la espiga de oro, y el público podrá disfrutar, además, de otras secciones como «Punto de Encuentro», «Spanish Cinema» «Cine y Vino» o «Tiempo de Historia».

Un público al que Angulo ha animado «a que llene las salas de cine» porque el séptimo arte «ha permitido entender mejor los cambios tecnológicos y es un bien artístico a proteger por los estados, por ser el reflejo de una manera de sentir y pensar», y que hoy se ha visto arropado por los fieles seguidores de la Seminci.

 

Por Inés Morencia

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.