Córdoba, 8 oct (EFE).- El Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba, que ha abierto hoy al público oficialmente, concentrará todos los puntos de información turística de la ciudad en una oficina única, con la que se espera aumentar en un 25 por ciento el número de gestiones a los visitantes con respecto al año pasado.
Este edificio, llamado «La Puerta del Puente» y ubicado junto a la Mezquita-Catedral de Córdoba y el Puente Romano, ha abierto sus puertas más de un año y medio después de que concluyeran sus obras, y unos meses después de que el Ayuntamiento de Córdoba renunciara a su gestión y ésta pasara a manos de la Junta de Andalucía, que ofrecerá servicios de información turística y otras actividades.
Los encargados de asistir a la apertura del inmueble han sido el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, y la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, quienes han calificado a este centro de recepción de visitantes como un edificio «emblemático», en una ciudad que aporta mucho al sector turístico andaluz.
Rodríguez ha explicado que la puesta en marcha de este edificio supone «el corolario» a los compromisos adquiridos por el Gobierno regional en materia de turismo con Córdoba, entre los que ha resaltado el Plan Turístico de Córdoba y las obras en el Palacio de Congresos.
El consejero ha explicado que este centro no sólo servirá para promocionar el turismo cultural y monumental del turismo andaluz, así como punto de encuentro de profesionales y agentes del sector y espacio expositivo, enfocado al turismo cultural.
De hecho, a mediados de noviembre se inaugurará la exposición «Córdoba y el Río», en la que se trazará un recorrido por las obras que han culminado con este centro, construido en el marco del «Plan de actuaciones en el Puente Romano de Córdoba y entornos», proyecto del arquitecto Juan Cuenca, y que resultó premiado por la Unión Europea en la categoría de conservación patrimonial.
No obstante, a partir de hoy ya está en funcionamiento la Oficina de Información Turística de la Empresa de Turismo Andaluz, así como la Oficina de Turismo de Córdoba, integradas en un mismo espacio en el que trabajan seis personas y se hacen gestiones en cuatro idiomas.
El consejero de Turismo espera que esta nueva oficina consiga aumentar un 25 por ciento el número de gestiones turísticas a los visitantes, que el año pasado fueron 227.000.
«Si en Andalucía hay un destino que destaca por su carácter cultural, es Córdoba», ha manifestado Rodríguez, quien ha concluido que la provincia debe seguir liderando el crecimiento turístico de Andalucía.
Por su parte, la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, ha apuntado que Córdoba es la ciudad andaluza que «más y mejor ha actuado sobre sus espacios» patrimoniales, y ha recordado que este centro, cuya inversión autonómica ronda los 6,7 millones de euros, se engloba en una intervención general que contó con más de 33 millones de euros de fondos autonómicos, y que resultó premiada.