Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»Nissan Leaf, el primer eléctrico homologado como taxi en la Comunidad de Madrid
Motor

Nissan Leaf, el primer eléctrico homologado como taxi en la Comunidad de Madrid

adminBy admin22 septiembre, 2014

6671384wMadrid, 22 sep (EFE).- El Nissan Leaf es ya el primer vehículo eléctrico homologado como taxi en la Comunidad de Madrid, un modelo que es el más vendido en el mundo de estas características, ya con más de 120.000 unidades.

El Leaf ha sido presentado al colectivo del taxi en Madrid, del que forman parte más de 15.000 profesionales, al que también se le ha presentado el e-NV200, un comercial ligero de pasajeros en trámite de homologación que también está empezando a ser utilizado en otras ciudades del mundo, entre ellas la de Nueva York.

En esta presentación al colectivo de taxistas de Madrid, Nissan ha dado a conocer la oferta específica para el sector, por la cual se puede adquirir un Leaf por 12.100 euros y la e-NV200 por 19.200 euros.

Nissan está promoviendo el uso de vehículos eléctricos como taxi para reducir drásticamente los valores de contaminación, además de que el tráfico en las ciudades es responsable de un 80 % del ruido.

Este modelo, con 21 decibelios, reduce de forma notable la contaminación acústica, hasta el punto de que hace menos ruido que un ventilador de techo, con un valor de 26 db, asegura Nissan

Otra de las ventajas del coche eléctrico es el ahorro económico, con costes de funcionamiento y mantenimiento muy bajos.

Con entre 2 o 3 euros se puede cargar la batería de forma completa, para llegar a hacer casi 200 km y con ahorros cercanos a los 1.800 euros anuales.

Argumenta Nissan que ante el encarecimiento de los precios del petróleo, el coche eléctrico contribuye a la disminución de la factura energética del país ligada al consumo de carburante, que podría reducirse a la mitad, al tiempo que también destaca la reducción de la factura sanitaria pública destinada a cubrir los costes de los tratamientos relacionados con las enfermedades de tipo respiratorio principalmente.

En el caso concreto de la Comunidad de Madrid, el uso del Nissan LEAF como taxi eléctrico para la ciudad contribuiría al cumplimiento de la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid, el nuevo Plan Azul+, que tiene por objetivo reducir en 2020 un total de 30.000 toneladas de contaminantes.

En 2013, 352 madrileños adquirieron un coche eléctrico, lo que supuso un incremento del 124 % respecto 2012.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.