Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La España «interior» se hace hueco en París como alternativa turística
Actualidad Turismo

La España «interior» se hace hueco en París como alternativa turística

adminBy admin21 septiembre, 2014

6668236wParís, 21 sep (EFE).- Extremadura, Galicia, La Rioja y las regiones del interior de España se han convertido durante el Salón Inmobiliario y del Turismo Español en París (SITEP), inaugurado el viernes y que se clausura hoy, en la apuesta más fuerte de la Oficina Española de Turismo en la capital gala.

«Queremos multiplicar los destinos que los turistas ya conocen y hacerles descubrir una España que todavía desconocen» explicó a EFE la directora del organismo, Elena Valdés.

El perfil del turista, según esa entidad, ha cambiado y ya no busca solo destinos exclusivamente de playa, sino «ver cosas y estar activo», razón por la que se quieren fomentar esas regiones alternativas y distintos tipos de turismo, como el gastronómico o el cultural.

Galicia es una de las comunidades que más destaca en cuanto a turismo rural gracias al Camino de Santiago, y cada año atrae a miles de turistas y a visitantes extranjeros que valoran el poder hospedarse en alojamientos tradicionales como los pazos.

Extremadura, que cuenta con ciudades Patrimonio de la Humanidad, como Mérida, también despunta como destino de interior más reclamado, y tuvo en 2013 al turista galo como primer visitante extranjero.

La gastronomía es otro de los puntos fuertes que encontró visibilidad en París, apoyada en comunidades como La Rioja, de la que se destacó el poseer «algunas de las mejores bodegas de España».

Para la Oficina Española de Turismo, la razón de que estos puntos de España ricos en naturaleza y cultura sean menos populares fuera de las fronteras nacionales se debe a las reticencias surgidas por «el difícil acceso a algunas zonas».

Pero ampliar la oferta turística de España, según Valdés, responde a la necesidad de responder a las «motivaciones múltiples de los turistas», entre los que se ha visto un interés también por el deporte al aire libre, y las rutas que explotan esa actividad.

A nivel inmobiliario, y aunque el litoral mediterráneo acapara la demanda, se puede considerar que «España un país maduro», que «tiene potencial prácticamente en todos los sitios» declaró el director del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), Eloy Bohúa, con el que el SITEP tiene un acuerdo de colaboración.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.