Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»El cine español, entre fogones en la Berlinale
Noticias y Actualidad

El cine español, entre fogones en la Berlinale

adminBy admin29 enero, 2014

5883709wBerlín, 28 ene (EFE).- El cine español estará representado en la sección oficial de la 64 Berlinale por «Aloft», una producción hispano-canadiense-francesa de la directora peruana Claudia Llosa, aunque el grueso de los títulos procedentes de España se concentrará en la sección Cine Culinario.

Llosa, Oso de Oro en 2009 con «La teta asustada», luchará de nuevo por los premios del festival con una película rodada en inglés y con Jennifer Connelly, Cillian Murphy y Mélanie Laurent en los papeles protagonistas.

Del drama de las mujeres violadas en Perú y el entorno de pobreza en que transcurría «La teta», pasa ahora a otro personaje femenino -una madre-, separada de su hijo tras un accidente.

Del canto quechua de su anterior filme rueda ahora en inglés, en una sección a competición donde el cine en español estará representado por «La otra orilla», de la argentina Celina Murga, e «Historia del miedo», de su compatriota Benjamin Naishtat.

No en la sección oficial, pero sí con aspiraciones a premio -el llamado Oso de Cristal, para filmes destinados al público joven-, estará «Ártico», dirigida por el salmantino Gabriel Velázquez, en la sección Generation.

Se trata de la cuarta película del director y productor -tras «Sud Express», «Amateurs» e «Iceberg»- y relata la historia de dos jóvenes que salen a la calle cotidianamente para buscarse la vida con lo que les salga, además de participar en robos y trapicheos por Salamanca y alrededores.

El grueso de la representación española se concentra en el ciclo de cine culinario, una sección introducida unos años atrás como apuesta personal del director de la Berlinale, Dieter Kosslick.

Si en sus primeras ediciones fue un escenario más bien lúdico, para documentales sobre cocineros o someliers famosos, con el tiempo ha adoptado una dimensión más social y abordado temas como los despropósitos de la industria alimenticia, los estragos de la comida rápida o la globalización del sector agrícola.

En esta sección se proyectará «El Somni» (El Sueño) dirigida por Franc Aleu y que narra la cena de doce personajes ilustres de mano de los hermanos Roca, propietarios del restaurante «El Celler de Can Roca», considerado el mejor restaurante del mundo.

Entre los comensales que retrata el filme estaban el chef Ferran Adrià, el escritor Rafael Argullol y el pintor Miquel Barceló.

Junto a ese largometraje se proyectará el cortometraje «Taba – El juego en la mesa», una producción hispano-japonesa dirigida por Pep Gatell y Eloi Colom, con participación de La Fura dels Baus.

La tercera película española del ciclo culinario será «The food guide to love», una coproducción hispano-franco-irlandesa dirigida por Dominic Harari y Teresa de Pelegrí, que combina las artes culinarias con el flirteo.

De acuerdo a los códigos de esa sección, la mayoría de las proyecciones irán acompañadas de menús degustación, de modo que cada sesión se prolonga más allá de la duración del filme para convertirse en un ágape en que se pasa de la teórica fílmica a la práctica culinaria.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.