Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Vueling fue la aerolínea española con más vuelos en diciembre y creció un 18,8 por ciento
Actualidad Turismo

Vueling fue la aerolínea española con más vuelos en diciembre y creció un 18,8 por ciento

adminBy admin29 enero, 2014

5882590wMadrid, 28 ene (EFE).- Vueling fue la compañía española que más vuelos operó el pasado diciembre, con una media diaria de 284 movimientos (un 18,8% más que en el mismo mes de 2012), lo que la situó en el décimo sexto puesto de la lista de las 50 aerolíneas con más actividad en Europa, según el informe de Eurocontrol.

Según el informe de la Agencia Europea para la Seguridad Aérea, Vueling ascendió un puesto respecto a diciembre de 2012 y se colocó en el décimo sexto lugar, mientras Air Europa ganó tres puestos y pasó al vigésimo tercero, con una media de 185 vuelos (un 13,5 % más).

Por el contrario, Iberia descendió del vigésimo primer lugar al vigésimo cuarto con 184 movimientos diarios (un 12 % menos que en diciembre de 2012), y Air Nostrum (vigésimo quinto) perdió cinco puestos y registró una media diaria de 174 operaciones, un 17,1 % menos.

El informe de Eurocontrol también destaca que durante 2013 los centros de control de Barcelona, Madrid y Canarias se situaron en la lista de los veinte que más demoras generaron de Europa a los «vuelos en ruta».

El centro de control de Barcelona fue el tercero que generó más retrasos, con una media de 953 minutos diarios; el de Madrid, en el décimo tercer lugar provocó una media de 423 minutos de demora media y el de Canarias, en el décimo sexto puesto, causó una media de 318 minutos de retraso.

Según el estudio, la mayor parte de las demoras fueron originadas por la falta de capacidad de los espacios aéreos.

El centro de control de Canarias figuró el año pasado varios meses en la lista de los que más demoras provocaron en España, por lo que Coalición Canaria ha preguntado en el Senado a Aena sobre las medidas que piensa adoptar para evitar esta situación.

Coalición Canaria ha recordado que «las islas viven fundamentalmente de la industria turística y que la mayor parte de los visitantes llega a través de la red de aeropuertos que gestiona Aena».

Por ello, critica que se generen retrasos de «manera sistemática» debido a la falta de capacidad y recuerda que las demoras perjudican notablemente a las compañías aéreas con unos costes muy altos, que alcanzan los 81 euros por minuto de demora.

En términos globales, el informe de Eurocontrol señala que en diciembre de 2013 se gestionaron 21.876 vuelos, lo que supone un incremento del 1,8 % respecto a los 21.490 del mismo mes de 2012 y la demora media de las operaciones fue de 1,22 minutos, frente a los 0,90 del mismo período de 2012.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.