Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Publicada la primera biografía en italiano de Mújica, «presidente imposible»
Actualidad Turismo

Publicada la primera biografía en italiano de Mújica, «presidente imposible»

adminBy admin22 julio, 2014

6489450wRoma, 22 jul (EFE).- José Mújica ha contribuido a situar a su país, Uruguay, «en el centro de cuestiones de interés internacional» y su herencia no será olvidada fácilmente, según los autores de «El Presidente imposible», primera biografía publicada en italiano.

«Habrá un antes y un después de ‘Pepe’ Mújica en la historia de Uruguay, y eso que no está tan idealizado en su país como en el extranjero», aseguró a Efe Gianni Tarquini, coautor del libro (editado por Nova Delphi) junto con la también periodista italiana Nadia Angelucci.

«El estilo particular de Mújica podrá ser un ejemplo durante años ya para las futuras clases políticas y gobernantes ya por la oportunidad de remodelar el estilo de vida y la relación con el medio ambiente, el territorio, los bienes comunes, los consumos de las generaciones futuras», agregó Tarquini.

La capacidad del presidente uruguayo de situar a su país en el objetivo de la prensa internacional tiene mucho que ver con el hecho de que su personalidad no es la habitual de un político, de lo cual esta biografía da testimonio al repasar la vida de Mújica.

«Un exguerrillero, florista, llega al cargo más elevado del país porque este ha comprendido que, a pesar de haber cometido errores, él y su generación fueron generosos y capaces de mantener un serio compromiso político por el bien del país», valora Tarquini.

El libro escrito por estos dos periodistas, que vivieron en Uruguay durante varios años, hace un recorrido por la vida de Mújica, al que sitúa en el contexto social y político del país para explicar a los lectores italianos los antecedentes del «presidente imposible».

«Si insertamos el personaje de ‘Pepe’ Mújica en el imaginario que ve al gobernante/político como alguien especial, único, un ciudadano más importante que los otros, a veces un predestinado, parece imposible que en el Gobierno de un país haya un anciano a menudo venenoso, como él mismo dice, pero básicamente con un carácter bonachón», explica Angelucci.

Se trata de un «anciano que se pone muy molesto si se encuentra en lugares muy lujosos o si no consigue conducir su tractor por mucho tiempo», recuerda la periodista.

Mújica es alguien que «utiliza las palabras de los abuelos y del pueblo más humilde para discutir de las cuestiones políticas nacionales. Sin embargo la misma persona ha dedicado su vida a la militancia política, con las ideas claras y métodos fuertes, hasta usar las armas», agrega.

El libro cuenta con minuciosidad la afiliación de Mújica al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLNT), así como su participación en secuestros y asaltos y luego describe los años de prisión e incomunicación del quien a la salida de la cárcel inicia una carrera política que le conducirá hasta la presidencia del país.

«Parece imposible que haya llegado a ser un gran mediador, un político capaz de promover la participación y el compromiso también con los que fueron sus enemigos de entonces», destaca Angelucci.

«Por todas estas anomalías aparentes, y otras, nos ha parecido importante subrayar que Mújica es un presidente imposible, pero al mismo tiempo lo es», explica la coautora de este libro que lleva como descriptivo subtítulo «De guerrillero a jefe de Estado».

«Y este cortocircuito lexical relacionado con la historia de Mújica, con su vida, confirma que otra política es posible, que puede ser realidad que un hombre o una mujer de poder permanezcan sencillas, que busquen la felicidad en las cosas ordinarias y no en la acumulación de la riqueza y el consumismo», resume Angelucci en nombre de los autores.

El libro retoma entrevistas concedidas por Mújica en varios medios y describe tanto su recorrido político como su personalidad, de la que destacan su relación con su esposa, Lucía Topolansky.

«Descubrimos también que atrás de una persona que parece muy práctica y racional, y esto es indudable, existe un hombre pasional como lo demuestra la larga e intensa historia con su compañera de militancia y esposa», agrega Angelucci.

Los autores de «El Presidente imposible» consideran incluso que con su personalidad, Mújica ha contribuido de tal manera a colocar a Uruguay en la escena internacional que «todo esto probablemente lo beneficiará también desde el punto de vista turístico».

Javier Alonso

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.