Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La Ruta BBVA vuelve a reunirse con Felipe de Borbón, ahora ya como Felipe VI
Actualidad Turismo

La Ruta BBVA vuelve a reunirse con Felipe de Borbón, ahora ya como Felipe VI

adminBy admin21 julio, 2014

6487289wMadrid, 21 jul (EFE).- Los expedicionarios de la Ruta BBVA han sido recibidos hoy en el Palacio de El Pardo por Felipe de Borbón, quien ya en alguna ocasión se había reunido con ellos como heredero de la Corona española y que este año lo hace convertido en el rey Felipe VI.

Acompañado por doña Letizia, el rey ha recibido a los 203 expedicionarios de 21 países en la última jornada de esta vigésima novena edición de la Ruta BBVA que, bajo el lema «En busca de las fuentes del río de las Amazonas. El misterio de la danza de los cóndores», se ha desarrollado en tierras peruanas y españolas.

Felipe VI ha querido recordar que este programa académico-cultural, creado y dirigido por el veterano periodista y aventurero Miguel de la Quadra-Salcedo, nació a propuesta de su padre, don Juan Carlos, y que él pretende «continuar con ese apoyo».

El año pasado, los problemas físicos que atravesaba Juan Carlos I hicieron que la habitual recepción que el monarca español ofrecía a la ruta en las afueras de Madrid la protagonizase el entonces príncipe Felipe.

Hoy, ya como rey Felipe VI, quien fue coronado el pasado 19 de junio, el mismo día en que la Ruta BBVA aterrizaba en Perú, ha podido departir con los expedicionarios, algunos de ellos ataviados con los trajes típicos de sus países, y fotografiarse junto a ellos.

Tras el acto oficial, celebrado en el patio palaciego y en el que ha intervenido, además del monarca y de De la Quadra-Salcedo, el presidente de BBVA, Francisco González, el Coro del Aula de Música ha ofrecido un concierto a los presentes en uno de los salones.

El presidente de la entidad bancaria destacó que, a lo largo de su historia, la ruta ha permitido a cerca de 10.000 expedicionarios «la oportunidad de convivir y aprender en un entorno de aventura, educación en valores e intercambio cultural».

En la recepción también han estado presentes Gonzalo Robles, secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo; José Carrillo, rector de la Universidad Complutense de Madrid; Leopoldo González Echenique, presidente de RTVE; y Elena Pisonero, presidenta de Hispasat, entre otras personalidades.

En esta vigésima novena edición de la ruta, los expedicionarios hollaron la cima del nevado Quehuisha (en el valle del Colca), en el que se sitúa el origen del río más largo del mundo, el Amazonas, en la etapa más destacada de su periplo peruano.

En esa parte del recorrido también visitaron Lima, Paracas, Nazca y Arequipa, alternando conocimientos sobre las culturas preincaicas locales con emprendimientos sociales.

Ya en España, los jóvenes visitaron Madrid, Navarra y varias ciudades del País Vasco; afrontaron parte de una etapa del Camino de Santiago, con meta en Santervás de Campos, en Castilla y León; y coincidieron con uno de los fenómenos culturales más importantes del año en España: la celebración del cuarto centenario de la muerte de El Greco.

La otrora Ruta Quetzal nació en 1979 de la mente del periodista y aventurero Miguel de la Quadra-Salcedo (Madrid, 1932) por sugerencia del entonces rey Juan Carlos.

Para ello, De la Quadra-Salcedo se inspiró en un crucero universitario que, en 1933, llevó a unas 200 personas, entre docentes y estudiantes, por puertos como los de Alejandría, Rodas, Estambul o Siracusa, viaje amparado por la Institución Libre de Enseñanza (ILE) y con el respaldo de, entre otros, José Ortega y Gasset.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.