Puerto del Rosario, 21 jul (EFE).- El Campeonato Mundial de Windsurf y Kiteboard de Fuerteventura 2014, que se celebra en el municipio de Pájara, se ha convertido en el principal reclamo del sur majorero durante la última quincena de julio y, en esta edición, ha conseguido que la ocupación hotelera alcance el 95 % en la zona.
El Patronato de Turismo majorero ha explicado, en un comunicado, que durante estos 29 años la demanda de habitaciones en hoteles y apartamentos del sur de la isla ha experimentado «un claro repunte» cada año entre julio y agosto.
Un repunte que, al comenzar esta edición con las primeras fases de las modalidades de «freestyle» y eslalon de Kiteboard en la que participan deportistas de 18 nacionalidades distintas, las 42.000 camas turísticas estaban ocupadas en un 95 %.
Para el Patronato de Turismo, este evento convierte al municipio de Pájara en el «principal referente deportivo y turístico de Canarias y en el mayor escaparate exterior de la isla».
El porcentaje atribuible directamente al campeonato es difícil de concretar aunque, según cifras del Patronato, durante las dos semanas de competición y ocio, una media de 1.300 personas pasa por la Carpa de Día y la zona de regatas, en playa de La Barca, en Costa Calma.
La diversidad de estos aficionados (muchos de ellos hacen coincidir sus vacaciones con este evento) es a su vez reflejo de las nacionalidades de los competidores como alemanes, británicos, franceses, italianos, polacos, belgas, neerlandeses, suizos, o austríacos, países que a día de hoy constituyen la columna vertebral del sector turístico de Fuerteventura.
Aunque también hay competidores de los mercados emergentes y de nuevos lugares de especial interés para Fuerteventura a medio plazo como Rusia y la República Checa.
El año pasado, el Campeonato Mundial de Windsurf y Kiteboard de Fuerteventura 2013 tuvo 97 millones de telespectadores, frente a los 63 millones de 2012; 22 millones de vistas a la web oficial y nueve millones de lectores a través de la prensa en papel.
Según el Patronato de Turismo, estas cifras oficiales convierten a la cita deportiva y turística majorera en una de las más prestigiosas del calendario internacional y en una fuente constante de imágenes de saltos espectaculares con las playas de Jandía de fondo reproducidas con regularidad en medios de comunicación de todo el mundo.
La Carpa de Noche es «otro polo de atracción turística indiscutible» y las fiestas temáticas y conciertos más importantes suelen reunir cada noche a unas 2.500 personas.
En esta edición, los principales atractivos son las noches temáticas y los conciertos de Dani Martín y Juan Magán.
El Ayuntamiento de Pájara promueve el Campeonato del Mundo de Windsurf y Kiteboard de Fuerteventura, que cuenta con el patrocinio del Cabildo de Fuerteventura y el Patronato de Turismo y con René Egli como organizador.