Málaga, 19 jun (EFE).- La campaña de promoción más ambiciosa puesta en marcha hasta ahora por el Patronato de Turismo de la Costa del Sol, que bajo el lema «Siempre cálida» pretendía durante la temporada baja mejorar la gestión de la estacionalidad, ha generado casi 56 millones de impactos en trece países.
Desde noviembre de 2013 hasta marzo de 2014, esta acción ha recorrido los principales mercados para la Costa del Sol, tanto tradicionales como emergentes, entre ellos el Reino Unido, Irlanda, Alemania, Francia, Holanda, Italia, Suiza, Noruega y Rusia, además del mercado nacional, del que proceden el 39 por ciento de todos los visitantes anuales.
La campaña ha generado 55.726.130 impactos, si se cuentan entre ellos a las visualizaciones e impresiones, a través de los diferentes soportes elegidos para su puesta en marcha, ha informado hoy la Diputación de Málaga en un comunicado.
En la primera parte de la temporada baja, entre octubre de 2013 y enero de 2014, la Costa del Sol ha consolidado la recuperación del turismo nacional, ha seguido contando con crecimientos en la demanda extranjera y, ha registrado los mejores datos hoteleros del último lustro.
La primera de las plataformas elegidas por la Costa del Sol, el canal YouTube, ha superado los 1,4 millones de visualizaciones servidas a través de unas piezas audiovisuales que destacaban las múltiples posibilidades que alberga el destino para satisfacer todas las motivaciones del turista.
También en el terreno audiovisual, los patrocinios en informativos televisivos regionales han deparado 1.308.622 impactos en los 79 pases emitidos, de acuerdo a la audiencia contabilizada a través de audímetros.
En torno a dos de cada diez turistas hoteleros nacionales que recibe la Costa del Sol provienen de la Comunidad de Madrid, por lo que la inclusión de la campaña en la capital de España ha contado con una apuesta en dos formatos muy visuales.
El primero de ellos ha sido una gran pantalla instalada en la estación de ferrocarril de Atocha que ha proyectado, durante treinta días y en dos oleadas, 23.690 pases de los comerciales de «Siempre cálida», que han generado 1.050.000 impactos.
El segundo fue la inclusión de piezas gráficas en vallas retroiluminadas a lo largo de diferentes emplazamientos de la capital y alrededores, en los lugares de mayor visibilidad y tránsito de vehículos, que han logrado 13.620.880 impactos en veintiocho días.
Fuera de España, la presencia en las web de los principales diarios ha generado una cifra de 36.459.713 impresiones para un total de 26.935 clics.
Además, estos mismos soportes han sido utilizados para llevar a cabo un concurso en el que se han participado 14.470 turistas y que ha desembocado en 50.595 visitas a los «microsites» puestos en marcha.
Por su parte, a través de la prensa nacional, con presencia en diarios de información general y en suplementos especializados, se han logrado 1.686.082 impresiones y 3.325 clics.
Por último, el único medio de comunicación en papel que se ha elegido para la campaña, las revistas de American Express «Departures» y «Centurion», han generado un mínimo de 135.600 impactos, ya que su distribución se lleva a cabo tanto en hogares (por suscripción) como en las salas VIP de los aeropuertos.