Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»España recibió a 1,3 millones de cruceristas hasta marzo
Actualidad Turismo

España recibió a 1,3 millones de cruceristas hasta marzo

adminBy admin7 mayo, 2014

6234942wMadrid, 7 may (EFE).- España recibió a 1,32 millones de cruceristas en el primer trimestre de 2014, un 29,3 % más, incremento que se traduce en casi 300.000 pasajeros adicionales en comparación con el mismo período del año anterior.

El número de buques que recalaron en los puertos españoles entre enero y marzo se incrementó en un 8 %, pasando de 566 a 611, lo que significa 45 unidades más que hace un año, según datos de Puertos del Estado.

Sólo en marzo, el número de cruceristas aumentó un 14,8 %, hasta las 487.061 personas, pese a un descenso del 7 % en el de buques, que pasaron de los 246 barcos del primer trimestre de 2013 a 229.

De las siete Autoridades Portuarias que registraron el mayor número de cruceristas en España en el primer trimestre del año, cinco experimentaron crecimientos, destacando Baleares (que gestiona cinco puertos), con un repunte del 82 %, y Las Palmas, con un repunte del 71,5 %.

En el polo opuesto se situaron Málaga y Bahía de Cádiz, al arrojar ambos puertos balances negativos del 18,3 % y del 49,5 % cada uno.

Pese a los descensos, Málaga, con 65.080 pasajeros, y Bahía de Cádiz, con 25.991, se situaron por delante de Valencia, que recibió a 24.424 cruceristas en el primer trimestre del año.

Los puertos canarios de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife fueron los que más pasajeros de cruceros recibieron en cifras absolutas, con 446.220, y 342.091 (un 18,3 % más), respectivamente, seguidos de Barcelona, con 254.004 (un 14,7 % más), y Baleares, con 148.097.

En Las Palmas recalaron 206 cruceros entre enero y marzo, un 24,1 % más (40 más); en Barcelona, 82, un 24,2 % más (16 más); en Baleares, 42, un 68 % más (17 más), y en Valencia, 13, un 18,2 % más (2 más).

En cambio, Santa Cruz de Tenerife, con 195 barcos, registró un descenso del 1,5 %(3 menos); Málaga, con 28 barcos, experimentó una disminución del 26,3 % (10 menos), y Bahía de Cádiz, con 23, acogió el 39,5 % menos de cruceros (15 menos) que un año antes.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.