Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Tren de la Fresa cumple treinta años de viajes en esta temporada 2014
Actualidad Turismo

El Tren de la Fresa cumple treinta años de viajes en esta temporada 2014

adminBy admin7 mayo, 2014

6234668wAranjuez, 7 may (EFE).- El denominado Tren de la Fresa arranca su temporada 2014 el próximo sábado y cumplirá esta temporada treinta años de viajes ininterrumpidos.

La temporada se dividirá en dos etapas, desarrollándose la primera desde el 10 de mayo al 29 de junio y la segunda entre el 6 de septiembre y 26 de octubre, con un total de 28 viajes que se llevarán a cabo los sábados y domingos.

El tren partirá del Museo del Ferrocarril a las diez de la mañana para llegar a la estación de Aranjuez a las once.

El viaje incluye la degustación de fresón a bordo del tren, así como una visita guiada al Palacio Real, otra libre al Museo de Falúas y un descuento del 50 % en la entrada al Museo Taurino.

Este año el precio es de 29,90 euros para los adultos y 14,90 para los niños de entre 4 y 12 años.

En esta temporada 2014 el Tren de la Fresa cumple treinta años de existencia como ferrocarril histórico-turístico y ha transportado a más de 150.000 pasajeros durante este tiempo.

Como novedad Renfe, vuelve a prestar su apoyo a esta iniciativa conjunta, en la que colaboran el Ayuntamiento de Aranjuez, la Comunidad de Madrid, el Museo del Ferrocarril y Patrimonio Nacional.

La entidad ferroviaria ha colaborado con la cesión de una locomotora diésel, que se incorpora al furgón y un vagón de los años 60 y los tradicionales coches de madera denominados Costa, construidos entre 1914 y 1930 para cubrir los servicios de cercanías de la compañía Madrid-Zaragoza-Alicante.

Dos de estos vagones se presentan renovados tras haber sido sometidos a un proceso de revisión y restauración.

El Tren de la Fresa fue el segundo ferrocarril de la península tras el Barcelona-Mataró y realizó su primer viaje el 9 de febrero de 1851, con la presencia de la reina Isabel II el día de la inauguración.

Fue el Marqués de Salamanca el artífice de este ferrocarril, que en un principio se utilizó para el traslado de la corte en primavera, pero que pronto tuvo una segunda utilidad, la de transportar los productos de la huerta del Tajo, entre los que se encontraba la fresa, a la capital.

La leyenda cuenta que el Marqués de Salamanca llevó las vías desde la estación hasta la misma puerta de Palacio y que los últimos tramos eran de plata.

En 1984, el Ayuntamiento de Aranjuez tuvo la idea de recuperar el primer recorrido coincidiendo con las fiestas de primavera y la iniciativa fue respaldada por el Museo del Ferrocarril, que desde entonces instauró los viajes de modo permanente.

El Tren de la Fresa estuvo presente en la Exposición Universal de Shanghái en 2010 y ha protagonizado escenas de películas, entre ellas «Doctor Zhivago», de David Lean, y «Amantes», de Vicente Aranda.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.