Madrid, 17 ene (EFE).- La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha calificado hoy de «infundada» la preocupación de la sociedad por la epidemia de gripe y ha asegurado que «solo es un detonante que hace aflorar una situación de fondo insostenible» debido a los recortes.
La FADSP ha recordado en un comunicado que la epidemia de gripe se produce todos los años durante el invierno desde que existen registros sanitarios y ha señalado que el virus predominante esta temporada, el A, «no es muy distinto en cuanto a morbilidad y mortalidad» del que circulaba otros años (entre 100 y 200 muertes anuales).
Así, según esta federación, la temporada pasada de gripe (2012-2013) produjo 54 muertes, «que pasaron desapercibidas ante los medios de comunicación»; en la mayoría de los casos se trataba de personas mayores con procesos pluripatológicos previos.
«Este año, hasta el momento presente, la mortalidad no es muy diferente, aunque la cepa del virus sea distinta», ha asegurado.
La diferencia está, a juicio de la FADSP, en los «tremendos recortes en el sistema sanitario público (menos personal, menos recursos, menos camas, etc)».
Éstos han producido «una gran saturación de las urgencias y unas demoras desproporcionadamente elevadas de personas que esperan en las salas de urgencias y en los pasillos a poder tener una cama hospitalaria», ha afirmado.
La federación ha insistido en que «los recortes y la imprevisión de las administraciones sanitarias son los responsables» y ha subrayado que «una vez más queda en evidencia que los recortes son uno de los mayores riesgos para la salud que tienen los españoles».